ELECTRÓNICA EN BÉLGICA

Cuándo es el Tomorrowland 2025: estas son las fechas del festival que se mantiene pese al incendio

El festival belga Tomorrowland 2025 ha sufrido un grave incendio en su escenario principal, aunque el accidente no ha impedido que se abran las puertas este jueves 17 de julio.

Qué pasa ahora con el Tomorrowland 2025 tras el incendio

La causa del incendio en el escenario principal del Tomorrowland 2025

Martin Garrix en el Sziget Festival 2024
Martin Garrix en el Sziget Festival 2024 | Joseph Okpako / WireImage / Getty Images

Europa FM

Madrid17/07/2025 12:42

Tomorrowland 2025 abre sus puertas este jueves 17 de julio a pesar del grave incendio que ha sufrido su escenario principal, el cual ha quedado reducido a cenizas. "El Mainstage, una creación nacida de la pura pasión, imaginación y dedicación, ya no existe", ha lamentado la organización, que confirma que no ha habido ningún herido.

Sobre ese espacio iban a actuar nombres como los de Martin Garrix, Meduza, Mike Williams, Alan Walker o David Guetta, ya que el Tomorrowland está especializado en música electrónica. Pero, lejos de cancelarse el evento, la organización asegura que ningún otro escenario ha sufrido daños y que el festival seguirá adelante, aunque están trabajando para "encontrar soluciones para el fin de semana del festival".

"Podemos anunciar que DreamVille (la zona de acampada) abrirá el jueves 17 de julio según lo previsto y estará lista para recibir a todos los visitantes de DreamVille. Todas las actividades de Global Journey en Bruselas y Amberes se llevarán a cabo según lo planeado", confirma el equipo del Tomorrowland.

Las fechas del Tomorrowland

El festival, ubicado en Boom (Flandes, Bélgica), se celebra durante dos semanas entre el jueves y el domingo. Así, el reparto de días queda de la siguiente manera:

Primera semana

  • Jueves 17 de julio
  • Viernes 18 de julio
  • Sábado 19 de julio
  • Domingo 20 de julio

Segunda semana

  • Jueves 24 de julio
  • Viernes 25 de julio
  • Sábado 26 de julio
  • Domingo 27 de julio

"Es imposible poner en palabras lo que estamos sintiendo", ha escrito la organización sobre el accidente. "No era solo un escenario. Era un mundo vivo, que respiraba. Desde el primer boceto en una hoja en blanco, hasta incontables horas de diseño conceptual, colaboración artística, ingeniería, elaboración y construcción, cada una de las piezas de Orbyz llevaba consigo una parte de nuestra alma. Pero nos aferramos a la magia que Orbyz nos dio. A los sueños que llevaba consigo. Al equipo que dio todo de sí".