ENTREVISTA

DePol ensalza sonar en la radio frente a las redes sociales: "Espero que nunca deje de pasar"

DePol lanza su primer álbum este 10 de octubre, no lo sé ni yo, un proyecto donde plasma su forma de ser llena de dudas a través de canciones que hablan de "cosas cotidianas". En Europa FM hablamos con el artista del proceso creativo del disco, su admiración por Leiva y cómo vive los conciertos en salas y festivales.

DePol anuncia los primeros conciertos de su gira 'no lo sé ni yo'

DePol presenta su álbum 'no lo sé ni yo'
DePol presenta su álbum 'no lo sé ni yo' | Alejandro Hergor / Europa FM

Madrid10/10/2025 11:43

Aunque parece mentira porque lleva varios años sonando en todos lados, no es hasta este 10 de octubre cuando DePol estrena no lo sé ni yo, su álbum debut.

En Europa FM hablamos con el artista de su nuevo proyecto, resultado de un ritmo "casual" por el que primero ha apostado por singles, y ahora los incluye en este primer disco cargado de ilusión.

El cantante de 23 años se está abriendo un gran hueco en la industria del pop de nuestro país, y es a base de éxitos como Te confieso y Dime solo si has pensao, y ahora busca recopilar algunos de esos temas —y otros nuevos— en un disco "muy divertido" y "natural".

Un disco con sonido 'dosmilero' y cotidianidad

Su mayor inspiración para el proyecto es "pop rock de los 2000", y abraza con mucho entusiasmo cuando es la propia gente que lo escucha quien le saca esa referencia. "Tengo muchas ganas de que la gente lo escuche".

Es innegable que DePol se inspira sobre todo en el amor, pero también abraza "las cosas cotidianas". Y no, no todas las historias románticas que interpreta son propias, pues "por temas de logística sería imposible" a causa de su corta edad.

Su amor por "los medios tradicionales"

A diferencia de otros artistas de su generación, abraza que su música suene en la radio frente a la viralidad de redes sociales: "Hay algo incomparable en los medios tradicionales".

"Cuando escucho mis canciones en Europa FM es algo sorprendente, porque nadie te avisa, y lo escucho en el coche de repente", expresa, emocionado, el artista, siempre con la esperanza de que "nunca deje de pasar, que sigan esos nervios de a ver si suena".

El título de su disco no lo sé ni yo y de su single homónimo nace de su "personalidad": "Me cuesta tomar decisiones todo el rato y me representa muy bien el disco". Para él tiene "mucho significado" este nombre para el disco, pues se siente muy identificado.

"Me cuesta tomar decisiones y me representa muy bien el disco"

DePol ya ha anunciado sus primeras fechas de no lo sé ni yo tour en 2026, en Madrid, Barcelona y Sevilla. Una gira que no le da descanso de los escenarios, algo que le encanta: "que compren entradas ara tus conciertos para verte cantar tus canciones es lo que más ilusión me hace".

Para estos conciertos apuesta por la "energía" de Última Bala, pero también por la sensibilidad de Antes de que me lo pidas, por generar "un ambiente más íntimo".

El escenario es su sitio, y adora los festivales y las salas, pero pone "en valor" sus shows más reducidos, aunque sabe que actuar en grandes festivales "es una gran oportunidad" para darse a conocer.

Su gran admiración por Leiva

DePol se enfrenta solo a su música en su primer disco, sin colaboraciones, pero sueña a lo grande y dice el nombre de Leiva como ese feauturing deseado: "Lo veo más como un sueño como algo posible".

Aunque no confía en que pueda pasar, desde aquella primera canción que escribió en cuarentena hasta ahora han pasado muchas cosas. Lo cierto es que el catalán está creciendo a gran velocidad en la música, y entre todas esas dudas disfruta de que "a la gente le esté gustando" lo que hace, y esa es la gasolina de su arte.