María Becerra prepara un nuevo álbum con varios 'alter ego': todos los detalles
Para el lanzamiento de su nuevo disco, María Becerra ha creado diferentes alter egosque presentará el 12 de septiembre en el Estadio River Plate el 12 de septiembre. Cada una tiene una personalidad diferente y representará determinadas canciones del disco. Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.

Tras el lanzamiento de su serie de canciones SHANINA, Maria Becerra nos ha sorprendido con un gran anuncio que según su equipo será el inicio de "una nueva etapa". El día 12 de octubre la artista dará un show muy especial en el Estadio River Plate de Argentina, el cual contará con un escenario con visión de 360º y será la presentación oficial de los cuatro alter egos de María Becerra.
Y es que a causa de la pérdida y del dolor que ha sufrido estos meses —tras haber sufrido dos abortos— María Becerra ha tenido que escribir desde otros personajes, tal y como ha contado ella, puesto que la artista no podía volcar sus vivencias tan duras en todo este tiempo. En principio puede parecer una idea extraña para plasmar en música y no en un videojuego o en tan solo un videoclip, pero la argentina tiene claro que es un proyecto de lo más innovador.
Por el momento, la información que se tiene sobre estas "Marías" es bastante limitada, pero sí que hemos podido ver algunos detalles que nos dan pistas sobre su personalidad y el tipo de canciones que canten. Esto ha sido posible gracias al vídeo que la cantante ha publicado el 7 de agosto para anunciar el evento, en el cual pudimos también echar un vistazo a los looks de cada alter ego, así como comprobar que ya conocíamos a una de ellas.
Parece que el nuevo álbum de María Becerra se basará así en cuatro personalidades diferentes del o más dispares, y estas las plasmará sobre el escenario por primera vez en Argentina.. Algo que ya tenemos 100% claro son los nombres de todas: Shanina, Maite, Gladys y Jo-Jo. A continuación, te contamos todo lo que se sabe sobre cada una y las predicciones sobre sus temas.
Shanina
De todas ellas, Shanina es a la que más hemos podido ver desenvolverse. La primera vez que María Becerra nos enseñó a este personaje fue en el videoclip de RAMEN PARA DOS, su colaboración con Paulo Londra.
Aquí, pudimos ver a una chica morena y con gafas que vive en Osaka, Japón, la cual, como dice la letra, ha sido víctima del tan famoso ghosting. Al momento, hay un corte de imagen y la chica aparece en escena muy cambiada: el pelo rosa y con lazos y pinzas por todas partes, un maquillaje exagerado, lentillas con pupilas más anchas como un personaje de anime y uñas muy largas. En cuanto a su ropa, la excentricidad también está presente, con leotardos, medias con lazos y leotardos en los brazos; todas las prendas en blanco y tonos rosas.
Con la aparición de Paulo Londra en la canción, podemos ver en sus estrofas que el cambio en la chica se debe a que 'enloqueció' después de esa relación frustrada y está obsesionada con él. Como ella misma dice: "Sigo aferrada a algo que no existe"; y es que, como dice Londra en su parte del tema: "¿Cómo va a terminar algo que no empezó?". Con este primer tema, podemos ver muy claro la personalidad de Shanina: obsesiva, con demasiada imaginación y algo desquiciada. Al final, podemos verla con el pelo corto, y parece que va a buscar a su siguiente víctima.
Ahora, en la segunda parte de su historia, tenemos el tema INFINITOS COMO EL MAR. Nada más empezar, vemos cómo Shanina se enamora de un chico a primera vista, obsesionándose con él y hasta encontrándole en Instagram e investigando todas sus relaciones pasadas.
Es entonces cuando se da cuenta de que es un hombre peligroso, a lo que ella responde adoptando un aspecto de roquera demoníaca, con lentillas rojas dilatadas, el pelo naranja, piercings y pinchos por toda su ropa. De nuevo, en la letra podemos ver su actitud obsesiva, adaptándose en este caso a su trabajo como delincuente y aprendiendo a manejarse con armas de fuego y cortantes. Esta obsesión puede verse perfectamente en el estribillo: "Yo te voy a amar / Esté bien o mal / Nadie lo entenderá".
Pero, de repente, cuando encuentra a su novio tomando sustancias y con potras mujeres, Shanina decide matarlo y acaba ensangrentada y atada a un camión con cinta adhesiva. Al final, podemos ver que uno de los delincuentes del grupo de su ex muerto la ha llevado hasta un psiquiátrico: el lugar donde se desarrollará la tercera canción de Shanina que aún no ha sido publicada.
Maite
La segunda de las personalidades en las que basará su nuevo proyecto es mucho más profunda: se trata de Maite, aquella que se nutre de la perspectiva de la hija en la secuela de Corazón vacío.
La propia María Becerra lo ha hecho público antes incluso de lanzar la canción correspondiente: "Cuenta cómo sufre porque su padre nunca la quiso reconocer y nunca estuvo para ella, y todo lo que eso generó psicológicamente". Asimismo, la argentina añade sobre Maite: "Triunfó mucho en su vida laboral por su autoexigencia que generó por el abandono. Te cuenta esa historia desde el vacío emocional que le quedó porque su padre no la eligió".
Maite es ese personaje que busca la perfección en su trabajo a causa de carencias afectivas. ¿Cómo se reflejará esto en la música?
Por otro lado, los fans o han tardado en hacer su trabajo y en intentar averiguar qué canciones pertenecerán a cada alter ego en el nuevo disco de la argentina. A Maite le asignan Agora y Tatu, por ejemplo, pero son tan solo especulaciones.
Gladys
"¿Hay chance de que sea mi quilombo hoy o va a estar tranquilo?" o "¿Va a haber un poquito de cumbia o me tengo que poner romántica?", son algunas de las preguntas que se hace la personalidad de María Becerra Gladys en el vídeo de presentación.
La propia artista ha contado que es un personaje que sufre desamor, y no desde el mejor lugar: "Está en la cárcel, tiene un hijito que la espera fuera y sufre de un desamor tremendo porque la persona que la amaba cayó presa, y está haciendo canciones desde la cárcel desde un despecho tremendo". Este personaje representa el abandono, la pérdida y la desesperanza, por lo que sus canciones pueden tirar de estos sentimientos más vulnerables.
Jo-Jo
Jo-Jo es el resultado del afrobeat y el dancehall, personaje que se va a centrar en estos géneros musicales en el nuevo proyecto de María Becerra. Según la cantante, es algo conflictiva: "Tiene problemas con las drogas, le gusta mucho el alcohol, diferentes sustancias. Es una persona muy vacía que tapa todo eso con las fiestas. Es muy sexual, le gusta todo lo que venga… la noche y los boliches".
Tal y como describe, podría estar focalizando en este personaje el descontrol, la evasión de sentimientos y el escape emocional.
Con estas primeras pincelada de los alter ego de María Becerra, la artista nos transporta a su mundo interior para dejar claro que, pese a no poder componer como ella misma, el arte no tiene límites y se puede volcar desde otros perosnajes.