EL MOMENTO DE VOTAR

Cinco candidatos y solo un ganador: vota por tu favorito para llevarse el premio en 'Pueblos especiales'

Cinco oyentes de Cuerpos especiales han contado las bondades de sus pueblos y ahora te toca a ti elegir cuál de los candidatos de la primera semana del concurso Pueblos especiales debe llevarse el premio. ¿Granja de Rocamora? ¿Cortes? ¿Campillo de Altobuey? ¿Santillán del Agua? ¿Estadilla? ¡Vota en nuestra encuesta y enchufa la radio el lunes para descubrir al ganador!

El periodo de votaciones se cierra el 1 de diciembre a las 07:00 horas

Vota por tu favorito para llevarse el premio en 'Pueblos especiales'
Vota por tu favorito para llevarse el premio en 'Pueblos especiales' | Europa FM

Europa FM

Madrid28/11/2025 09:03

¡Empiezan los Juegos del hambre! ¡Empieza el momento decisivo!

Vale, hemos exagerado un poco... Lo que empieza es la fase de votaciones de Pueblos especiales, el nuevo concurso de Cuerpos especiales para elegir los lugares más molones de España.

Cinco localidades —Granja de Rocamora, Cortes, Campillo de Altobuey, Santillán del Agua y Estadilla— se baten en duelo en esta primera semana de concurso y son los oyentes los que deben decidir cuál debe llevarse el premio. Sus vecinos ya han hecho de embajadores contándonos sus bondades, e incluso nos han hecho la pelota invitándonos a dar el pregón, pero ahora te toca a ti. ¿Cuál debe ser ganador?

El periodo de votaciones se cierra el 1 de diciembre a las 07:00 horas y el pueblo ganador se conocerá el mismo lunes. Eva Soriano y Nacho García anunciarán su nombre durante el programa.

Además, el lunes 1 arranca otra semana de Pueblos especiales con nuevos participantes. Recuerda, para presumir de localidad debes mandar un mensaje a 619 441 746 y sacar pecho vendiendo las bondades de tu pueblo. Conviértete en embajador por un día.

Pueblos Especiales I - elige al ganador de la semana

  1. 1

    Granja de Rocamora (Alicante)

    Población - 2.700 habitantes (y se puede decir que hay más palmeras que personas) Reclamo - tienen una reliquia del Vaticano que es una pieza de la cruz de Jesucristo Otras cosas típicas - el mercadillo de la plaza y el podcast 'SoydelaVegaBaja'

  2. 2

    Campillo de Altobuey (Cuenca)

    Población - 1.200 habitantes Reclamo - dentro del convento está la plaza de toros del pueblo Otras cosas típicas - las lentejas, el azafrán, la arquitectura del siglo XVI y el bureo (les gusta mucho la fiesta)

  3. 3

    Estadilla (Huesca)

    Población - 843 habitantes Reclamo - un lavadero medieval y un portal del sol medieval, Otras cosas típicas - la fiesta de la comida popular del mondongo, el Belén viviente con todos los del pueblo de figurantes y Manolita de Amar es para siempre

  4. 4

    Santillán del Agua (Burgos)

    Población - 20 habitantes empadronados (pero viven solo 4) Reclamo - Santillaland, la fiesta de la España vaciada Otras cosas típicas - una iglesia que no tiene nada del otro mundo y el primer campeonato internacional de lanzamiento de router, al que Eva y Nacho están invitados

  5. 5

    Cortes (Navarra)

    Población - 3.200 habitantes Reclamo - un castillo medieval con un enorme parque en el que todos los años se hace un Belén viviente Otras cosas típicas - el yacimiento de la Edad de Hierro, la verdura, las culecas y el museo de huevos de avestruz pintados