Los Premios MIN se llenan de reivindicaciones musicales y coronan a Alcalá Norte
Los Premios de la Música Independiente ha sido el espacio perfecto para reivindicar a más mujeres en espacios como la producción musical, pero también para mostrar el talento emergente que tiene nuestro país.

Los Premios MIN se han podido celebrar pese al gran apagón en la Península Ibérica. Tan solo horas después del regreso de la electricidad, el Gran teatro Caixabank Príncipe Pío se ha llenado de ilusión y visibilidad para la música independiente y las minorías sociales.
Pese a algunas ausencias debido a este fallo eléctrico nacional, la gala se ha podido realizar sin demasiados incidentes. De hecho, el evento ha comenzado a lo grande con la actuación estelar de Marlena, que ha revolucionado el teatro. El dúo ha dado paso a la presentadora Paula Vázquez, quien ha iniciado los premios con guiño al apagón de hace tan solo unas horas.
Las bromas y las reivindicaciones han estado presentes a lo largo de toda la gala. La más destacada es la de Zahara, quien ha entregado el premio a Delaporte como mejor producción musical por Los lobos, y ha aprovechado para visibilizar y cuestionar por qué que ganen mujeres en esta categoría es algo muy escaso. "Es una oportunidad preciosa de preguntarnos por qué el 10% de las mujeres producen", ha compartido la artista, recibiendo tras su discurso un gran aplauso.
También se ha hecho referencia a lo difícil que es despejar en la música a nivel económico y, por supuesto, se ha bromeado sobre lo difícil que es hacer conciertos multitudinarios en centros urbanos. "Vamos a decir que estamos celebrando fútbol, que eso no le molesta a nadie", ha lanzado Paula Vázquez. Lo mismo ha ocurrido con las 'colas virtuales' para obtener entradas para conciertos.
Las quejas y los chistes con la Inteligencia Artificial también han estado presentes. Y, por supuesto, Vetusta Morla ha reivindicado mantener la esencia de las salas pequeñas.
Entre bromas y entregas de premios, el evento ha sido amenizado por varias actuaciones musicales a lo largo de la gala, como Hinds, Figa Flawas y Metrika y D.Basto y Carlos Ares. Pero el momento más emotivo ha llegado de la mano del Premio de Honor entregado a Som València, la iniciativa musical en directo por toda España tras la catástrofe de la DANA en el territorio valenciano.
Por último, los más premiados de la gala, Alcalá Norte, ha cerrado la edición con una inolvidable actuación en directo.
Los grandes premiados
Los verdaderos vencedores de la edición han sido Alcalá Norte, llevándose cuatro de las cinco nominaciones: Mejor artista emergente, Mejor álbum de rock, Canción del Año y Álbum del año. Carlos Ares se ha abierto hueco con el Mejor álbum de pop con Peregrino, mientras que Lia Kali se ha alzado como Mejor grabación de músicas urbanas.
Después de muchos años como artista independiente, Vega se ha alzado con el Mejor diseño gráfico junto a Paula Marín, Sara Condado, Dora Palomino y Estudio Famas por Vega.