Por qué los artistas hacen cada vez más portadas alternativas de sus discos
Cada vez es más habitual que los artistas lancen sus nuevos álbumes con varias portadas distintas, una tendencia cuyo origen se remonta décadas atrás aunque ha sido a mitad de las década de 2010 cuando ha experimentado un mayor auge debido a diferentes factores.
¿Qué portada de 'The Life of a Showgirl', el disco de Taylor Swift, te gusta más? ¡Vota!
Taylor Swift presenta una nueva portada de nuevo álbum 'The Life of a Showgirl'
Todas las portadas alternativas de 'Man's Best Friend', el nuevo disco de Sabrina Carpenter

El lanzamiento del duodécimo álbum de estudio de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, es uno de los acontecimientos musicales más destacados del año. La autora de Cruel Summer ha sorprendido a sus fans con un nuevo proyecto apenas unos meses después de finalizar su histórica gira The Eras Tour, convirtiéndose de nuevo en el centro de atención de la industria musical.
Un lanzamiento que, además, llega acompañado de un despliegue gráfico en la portada, con hasta seis variantes diferentes para ilustrar las 12 canciones de que componen The Life of a Showgirl.
La creación de diferentes portadas para un mismo disco es uno de los apartados más cuidados por los artistas durante los últimos años, una tendencia que responde a las nuevas dinámicas del mercado musical y que se apoya en varios factores.
Creatividad artística
La música también entra por los ojos y solo hay que fijarse en el esfuerzo que hacen los artistas en que todo su universo visual refleje el espíritu que imprimen a sus canciones.
En The Life of a Showgirl de Taylor Swift, la de Pensylvania ha querido plasmar los diferentes estados de ánimo por los que ha pasado la estrella a lo largo de los últimos tiempos, cuando se ha consagrado como la cantante más relevante a nivel internacional. Fases que ha experimentado en primerísima persona durante The Eras Tour y que también ha sido la inspiración que ha encontrado la artista para componer sus nuevas canciones.
Del mismo modo, Sabrina Carpenter, una de las estrellas que mayor auge ha experimentado en los últimos y cuyo crecimiento también ha estado relacionado con el éxito de Swift al haber sido su telonera durante parte de The Eras Tour, también ha apostado por crear diferentes portadas para su último disco Man's Best Friend.
En su caso, estas portadas no han estado exentas de polémica pues, a pesar de que varias de ellas muestran la imagen clásica de la autora de Espresso, que apoya su imaginario visual en una sensualidad propia de iconos como Marilyn Monroe o Madonna, la primera que mostró a sus seguidores fue en la que aparece arrodillada en una posición sumisa mientras un hombre le agarra el pelo. Una imagen que fue criticada por algunos usuarios en redes sociales por reproducir un estereotipo machista al vincular el nombre del álbum El mejor amigo del hombre con la frase asociada a los perros, aunque la cantante salió al paso de la polémica con una nueva "nueva portada alternativa aprobada por Dios" en la que aparecía en una suerte de fiesta de alta sociedad.
Esta tendencia, sin embargo, no se circunscribe a las divas del pop, sino que se ha extendido a otros géneros con representantes como Florence + The Machine, uno de los grupos de indie rock más valorados de Reino Unido, que ha creado varias portadas para su nuevo álbum Everybody Scream, o el rapero Travis Scott, habitual en estos gestos y que ha seguido su particular tradición en su último trabajo Jackboys 2.
Auge del vinilo y el coleccionismo
El regreso del vinilo como el formato predilecto por los melómanos para apoyar a sus ídolos ha jugado un papel clave a la hora de que proliferen los artistas que crean distintas portadas. Tal y como reflejan los datos, la popularidad de los vinilos ha crecido de forma exponencial con seis millones de LP vendidos en 2023, frente a solo 200.000 en 2007. De hecho, es a partir de mediados de la década de los 2010, con títulos como el Born This Way de Lady Gaga (2011), Beauty Behind the Madness de The Weeknd (2015) o el My Beautiful Dark Twisted Fantasy de Kanye West (2010), cuando comienza esta nueva ola.
Un factor determinante a la hora de que los artistas pongan empeño en crear diferentes alternativas para sus fans, que intentan coleccionar cada uno de los artículos de los artistas. De hecho, la joven generación Z, en lugar de otros rangos de edad que ya dispusieron hace décadas del vinilo como único formato para reproducir sus temas favoritos, es la más comprometida con la compra de estos discos, como demuestra que las 700 000 copias vendidas del álbum The Tortured Poets Department de Taylor Swift supusiesen el 7 % de todas las ventas de vinilo en 2023.
Los nuevos tiempos del streaming
Otra circunstancia que parece estar detrás de este fenómeno es la búsqueda de fidelización de oyentes por parte de los artistas en las plataformas de streaming. Una forma de alcanzar algoritmos y listas de reproducción con estas nuevas portadas con contenidos ya publicados a los que se ha añadido elementos o nuevas canciones, como sucede en algunas ediciones deluxe.
También a modo de estrategia de marketing, haciendo que la expectación sobre un nuevo lanzamiento no solo quede reducida al apartado musical, sino que estas nuevas portadas sean capaces de generar conversaciones en redes sociales y, así, mantener el foco de atención entorno a los artistas.