Quién es Ethel Cain, la cantante mencionada por Lana Del Rey en su nueva canción
Ethel Cain es una artista experimental cuya presencia mediática ha ido creciendo progresivamente... hasta que ha estallado con su polémica con Lana Del Rey, quien ha compuesto una canción sobre ella.

Ethel Cain todavía es un nombre desconocido a nivel mainstream, pero durante los últimos días ha sonado con más fuerza con nunca por su polémica con Lana Del Rey, quien ha compartido el adelanto de una nueva canción donde menciona explícitamente a la joven artista estadounidense.
La composición, que formará parte del próximo álbum de Lana Del Rey y cuyo título podría ser All About Ethel, dice: "A Ethel Cain no le gustó mi publicación de Instagram / Le parece gracioso recrear mi pose en Chicago"—. Ante el desconcierto entre sus seguidores, la artista explicó la situación: "No sabía quién era Ethel hasta hace unos años, cuando alguien me habló de las inquietantes y gráficas imágenes que solía publicar de mí junto a criaturas poco agraciadas y personajes de dibujos animados, comentando mi peso de forma constante. Más tarde, cuando me enteré de lo que decía a puerta cerrada gracias a unos amigos en común y empezó a entrometerse en mi vida personal, definitivamente me sentí perturbada".
Así es Ethel Cain
Más allá de la polémica, Ethel Cain es una artista de 27 años que se esconde bajo el alias de un personaje, ya que su nombre real es Hayden Silas Anhedönia. La estadounidense nació en 1998 en Florida y pertenece a una familia bautista, por lo que formó parte del coro de una iglesia desde bien pequeña.
Durante su infancia, recibió clases en su casa y empezó a estudiar piano clásico con 8 años. A los 16 dejó la iglesia, y a los 20 se declaró una mujer trans: "Quedó claro para todos que yo no era como los demás. A medida que empecé a desarrollarme, empecé a sentirme como mujer trans. Éramos una familia dividida: era yo contra todo mi pueblo", dijo en una entrevista para W Magazine.
Debido a sus circunstancias personales, Anhedönia se sintió inspirada para crear un ficticio universo narrativo protagonizado por Ethel Cain, la hija estadounidense de un predicador cuya historia está marcada por los abusos, relaciones amorosas tóxicas o las presiones recibidas por la religión.
Un personaje presente en su música
Ethel Cain, la artista, desarrolla esta idea compleja a lo largo de toda su música. Tras varios EP y el éxito de su tema Crush (2021), la cantante estrenó su primer álbum de estudio: Preacher's Daughter (2022), el cual recibió el beneplácito de la crítica y el entusiasmo de su público. El disco fue ganando fama progresivamente gracias a la viralización en TikTok de Ptolemeae, una canción de más de seis minutos que condensa bien su estilo musical: uso de la batería y de la guitarra, sonidos ambientales oscuros, coros góticos y letras profundas que componen canciones de larga duración.
Su música rechaza el pop comercial, aunque su canción más conocida se acerca a ese estilo: American Teenager, que registra más de cien millones de reproducciones en Spotify y que formó parte de la lista de las canciones favoritas de Barack Obama de 2022. Sin embargo, Ethel Cain ha decidido alejarse de ese sonido y abrazar por completo lo experimental. Así lo demuestra su álbum-experimento Perverts (2025), compuesto mayoritariamente por música instrumental y con canciones de hasta 15 minutos.
Tras una apuesta arriesgada, Ethel Cain estrenó el pasado 8 de agosto su nuevo álbum de estudio: Willoughby Tucker, I'll Always Love You (2025), el cual funciona como una precuela de Preacher's Daughter al narrar una historia de amor durante la adolescencia de la protagonista de sus álbumes. Entre otras, se incluyen tres temas instrumentales y la canción Waco, Texas, la cual dura más de 15 minutos. La gira del disco traerá a Ethel Cain a España con conciertos en noviembre, en Madrid y Barcelona.
Artista polémica y política
Ethel Cain construye su música con base en sus planteamientos políticos: el rechazo a la religión y las guerras, las críticas al individualismo de la sociedad estadounidense... A nivel musical, la artista ha expresado su malestar cuando la comparan con Lana Del Rey, pues asegura que sus estilos son muy diferentes aunque ambas apuesten por la melancolía.
Aparte de su polémica con la autora de Young And Beautiful, Ethel Cain compartió recientemente un comunicado para disculparse sobre comentarios racistas que publicó en redes sociales en el pasado. "Tras mudarme de casa de mis padres, caí en una subcultura online que priorizaba llamar la atención a toda costa. Volví a cambiar de opinión, pretendiendo ser lo más provocativa y controvertida posible. Habría dicho (y solía decir) cualquier cosa, sobre cualquier persona, para llamar la atención y, en última instancia, hacer reír a mis amigos".
"Solo puedo decir que lo siento de corazón, tanto a quienes lo leyeron entonces como a quienes lo leen ahora", añadió. "Este fue un capítulo de mi vida que recuerdo con vergüenza. No me enorgullezco de mis acciones y he hecho todo lo posible por olvidarlo, pues creo firmemente que nada bueno puede salir de ello. [...] No soy una misógina violenta que fetichiza la 'experiencia femenina'. No soy creadora de pornografía infantil, ni soy pedófila, zoofílica ni una adicta al porno y al incesto. [...] A medida que avance en mi vida, mi objetivo es usar mi plataforma para el bien, para el cambio y para el progreso", zanjó.