HOMENAJE A LA MÚSICA LATINA

De las 'showgirls' latinas a su abuela: Karol G revela los secretos de la creación de 'Tropicoqueta'

La cantante colombiana revela todos los detalles de su nuevo disco Tropicoqueta: la influencia de su familia, el amor por lo antiguo y sus influencias musicales.

Karol G estrena 'Se Puso Linda (Versión Piano)', una interpretación emotiva de su gran éxito

Cuatro curiosidades de 'TQG': el éxito que unió a Karol G y Shakira tras sus respectivas rupturas

Karol G revela los secretos detrás de la creación de su disco 'Tropicoqueta'
Karol G revela los secretos detrás de la creación de su disco 'Tropicoqueta' | Getty Images

Madrid11/08/2025 13:43

Karol G se ha ido convirtiendo en una de las mejores artistas latinas de los últimos años, llegando a tener en su poder un total de seis Latin Grammys. Ahora, con la salida de su nuevo disco Tropicoqueta, ha lanzado grandes éxitos como Papasito o Verano Rosa, posicionándose nuevamente arriba del top de las grandes listas.

Estos triunfos no han sido cosa del azar, sino que detrás de su nuevo álbum hay toda una intencionalidad de volver a la forma en la que se hacía antes la música, poner en el foco los instrumentos en vivo y hacer un homenaje a la historia familiar que la hacen ser quién es. Recientemente, la artista ha contado en una entrevista varias curiosidades sobre la creación de Tropicoqueta, las cuales ha ido revelando a través de objetos importantes para su carrera.

Partituras hechas a mano

Un aspecto muy importante para la colombiana durante la creación de su disco fue volver a "la forma en la que todo se hacía antes". Así lo reflejaba Karol G, en referencia a una partitura de Ese hombre es malo: "Cuando llegué al estudio me encontré con el maestro, y me había dado cuenta de que el maestro había hecho todas las partituras de la canción en lápiz, a mano, y para mí fue muy especial".

En una industria musical en el que la tecnología ha devorado las formas tradicionales de producir, para la artista un buen trabajo a mano es un aspecto que hay que valorar.

Una 'playlist' como las de antes

Cuando empezó a hacer su álbum, la artista tenía algo muy claro: quería hacer "una playlist perfecta" con la música que le gusta. La inspiración para hacer esto le vino a raíz de un tipo de disco que escuchaba en su infancia, un vinilo en el que se recopilaban "todos los éxitos diferentes del verano".

14 Cañonazos fue, como señala Karol G, "una de las primeras playlists que existieron en la música" y también lo que le dio la idea para crear un disco como Tropicoqueta. Su intención era crear su propia versión de los 14 Cañonazos, incluso se basó en la estética de este tipo de portadas para hacer la de su disco.

Su motor: su abuela

Para la colombiana, la familia es un elemento muy importante en su vida y también para su carrera. Su abuela siempre fue su "persona favorita en el mundo" y gracias a la cualse le ocurrió hacer su canción Contando Heridas junto a Marco Antonio Solís.

De hecho, ella fue la persona por la que conoció al artista de pequeña, pues, literalmente, era el crush de su abuela. A raíz de ello, a Karol G se le ocurrió la idea de hacer uno de "esos duetos de años atrás, inolvidables, clásicos y espectaculares" como los que le gustaban a ella.

México y su influencia

Otro elemento que impactó mucho a Karol G desde pequeña es la cultura mexicana, sobre todo las telenovelas. Por ello, quiso que su tema Ese hombre es malo tuviera cierto aire de telenovela, que no fuera sencillamente una canción de mariachis, sino que contara con una sinfónica completa que creara "ese ambiente de novela".

Artistas como Juan Gabriel, Rocío Dúrcal y Elenita Vargas fueron también grandes inspiraciones para la creación de este tema.

Las grandes 'showgirls' latinas

Una de las grandes obsesiones de Karol G para la creación de este disco fueron las grandes artistas latinas de la historia de la música. Artistas como Gloria Estefan, Shakira, Lucía Gracián de Pimpinela, Miriam Hernández, La India, Amanda Miguel o Selena la llevaron a querer "descubrir su mundo y por qué hacían lo que hacían", así como la magia "que hay detrás de todo lo que hacen".

Por lo tanto, para la creación del disco, la colombiana revisitó las canciones que hicieron que se enamorara de la música, aquellas que escuchaba "cuando estaba creciendo" y que no solo han marcado su camino como artista, sino sus creaciones más recientes.

Instrumentos en vivo

Desde el anuncio mismo de su nuevo disco, Karol G nos había ido avisando de que los instrumentos tendrían mucha importancia en sus nuevas canciones. En el vídeo del anuncio, podíamos ver a la cantante llevar unas maracas en su top y unos bongos en la falda, un look que Karol G eligió con una intención muy concreta.

Según ha declarado la colombiana, "más del 95%" de su disco está grabado con instrumentos en vivo, algo que quería plasmar desde el primer momento. Su intención era "representar a los maestros de la música", a "todas esas personas que han tocado todos esos instrumentos y que le han dado magia y vida a este disco".

En esencia, lo que Karol G buscaba era hacer un tributo a toda la historia de la música latina, eso sí, haciendo un homenaje también a la historia de su familia.