ELEGIDAS POR LOS ACADÉMICOS

Qué tres películas optan a representar a España en los Premios Óscar 2026

Los miembros de la Academia de Cine ya han decidido cuáles son los tres largometrajes preseleccionados para competir en la categoría Mejor película internacional en los Premios Óscar 2026... ¡Descúbrelas!

Sergi López y Bruno Núñez para 'Sirat. Trance en el desierto'
Sergi López y Bruno Núñez para 'Sirat. Trance en el desierto' | Quim Vives

Madrid03/09/2025 10:40

España empieza a calentar de cara a los Premios Óscar 2026, que tendrán lugar el 15 de marzo del año que viene. Durante una rueda de prensa, los actores Emma Suárez y Juan Diego Botto han desvelado los tres títulos de las obras preseleccionadas para competir en la categoría Mejor película internacional de los galardones estadounidenses.

Tras una primera selección entre los miembros de la Academia de Cine, los tres largometrajes elegidos han sido: Romería, de Carla Simón; Sirat. Trance en el desierto, de Oliver Laxe, y Sorda, de Eva Libertad.

Ahora, los académicos deben votar entre las tres películas para elegir a la candidata definitiva que competirá en la próxima edición de los Óscar. La decisión final la conoceremos el próximo 17 de septiembre.

'Romería', de Carla Simón

Con esta película, Carla Simón cierra una trilogía inspirada en su vida personal. Tras Verano 1993 y Alcarràs —galardonada con el Oso de Oro del Festival de Berlín 2022 y elegida por los académicos para representar a España en los Premios Óscar—, la cineasta presenta Romería, su tercer largometraje donde mezcla realidad y ficción para narrar el viaje de Marina para conocer a la familia de su padre biológico, que murió por sida cuando ella aún era una niña.

'Sirat. Trance en el desierto', de Oliver Laxe

En compañía de su hijo, un padre busca a su hija en una rave. ¿Ha desaparecido? ¿Se ha marcado por voluntad propia? Bajo esta premisa empieza la cuarta película del director Oliver Laxe (Lo que arde), la cual plantea una profunda reflexión antibelicista desde un prisma psicodélico.

De momento, se trata de la película mejor posicionada de las tres, ya que obtuvo el Premio del Jurado en el prestigioso Festival de Cannes 2025.

'Sorda', de Eva Libertad

La ópera primera de Eva Libertad, con Miriam Garlo y Álvaro Cervantes a la cabeza, plantea la realidad social que subyace a tener hijos siendo una persona sorda. En el Festival de Málaga 2025, obtuvo los premios a Mejor película, Mejor actriz y Mejor actor, aparte del Premio del Público. Se trata de la primera película española protagonizada por una mujer sorda.