'The Studio', 'The Pitt' y 'Adolescencia' dominan la gala de entrega de los premios Emmy 2025
The Studio, con un total de 13 galardones, se convirtió en la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy. Una ceremonia en la que, junto a la comedia de Apple TV+, también brillaron otros títulos como el drama médico de The Pitt de HBO y la miniserie de Netflix Adolescencia.
Los Premios Goya 2026 ya tienen fecha: serán en febrero con Barcelona como sede

La comedia de Apple TV+ The Studio ha sido la gran triunfadora de la 77.ª edición de los premios Emmy, llevándose un total de 13 galardones. Una cita en la que también triunfaron la series The Pitt, de HBO, y Adolescencia, la miniserie de Netflix.
En la gala celebrada en el Peacock Theater de Los Ángeles, California (EE.UU.) y que estuvo conducida por Nate Bargatze, la sátira sobre la industria de Hollywood se ha convertido en el título más premiado del año, con un total de 13 galardones sumando los Emmy conseguidos en la ceremonia de este domingo a los premios creativos que se entregaron la pasada semana.
The Studio se hizo, entre otros galardones, con el premio a la mejor serie de comedia, mejor actor de comedia para Seth Rogen y mejor dirección en una serie de comedia para Evan Goldberg y el propio Rogen.
Con sus 13 estatuillas, la producción de Apple TV+ se ha convertido en la serie de comedia debutante que más Emmy ha ganado y la serie de comedia más premiada en un solo año en los Emmy de todos los tiempos. Rogen también igualo el récord de más premios Emmy ganados por una sola persona en una noche, uniéndose a Moira Demos (2016), Amy Sherman-Palladino (2018) y Dan Levy (2020) con cuatro estatuillas en una sola edición.
Jean Smart se llevó su cuarto Emmy al alzarse con el premio la mejor actriz de comedia por la cuarta temporada de Hacks y su compañera de reparto, Hannah Einbinder, ganó el premio a la mejor actriz secundaria en una serie de comedia.
Otra de las grandes triunfadoras fue Adolescencia, la miniserie de Netflix sobre un niño de 13 años acusado de matar a una compañera de instituto se llevó ocho premios incluyendo el de mejor miniserie o telefilme, mejor actor en esta categoría para Stephen Graham, mejor actriz de reparto para Erin Doherty y mejor actor de reparto para Owen Cooper.
A sus 15 años, Cooper, que competía por el premio, entre otros, con el actor español Javier Bardem nominado por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez, se ha convertido en actor más joven en ganar un Emmy.
En el apartado de miniseries también destacó El Pingüino, el spin-off de The Batman emitido por HBO Max, que contaba con ocho premios en los Emmy Creativos, se hizo con el galardón a la mejor actriz en una miniserie o telefilme para Cristin Miloti.
En drama, fue The Pittla que más brilló y se llevó el codiciado premio a la mejor serie dramática, mientras que su protagonista y cocreador, Noah Wyle, se hizo con el galardón al mejor actor de drama. Además, Katherine LaNasa ganó el Emmy a la mejor actriz de reparto en una serie dramática.
Tramell Tillman se convirtió en el primer interprete negro en ganar el premio al mejor actor de reparto en una serie dramática por Separación, de Apple TV+ que con su segunda temporada también se alzó con el premio a mejor actriz dramática para Britt Lower.
Otros premiados fueron Adam Randall, que ganó el premio a la mejor dirección de una serie dramática por Slow Horses y Dan Gilroy que se hizo con el Emmy al mejor guion en una serie dramática por la segunda temporada de Andor, la aclamada serie de Star Wars.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el Emmy para The Late Show With Stephen Colbert, que ganó por primera vez en su historia en la categoría de programa de entrevistas tras la noticia de que el programa terminaría en 2026.
Colbert y su equipo recibieron una gran ovación con la victoria cuando subieron al escenario de una gala rápida pero plana, con escasas sorpresas y donde las alusiones políticas brillaron por su ausencia. Tan solo el contundente alegato de Bardem en la alfombra roja contra el genocidio en Gaza antes de la ceremonia y la breve intervención de Hannah Einbinder, que también reclamó "libertad para Palestina", fueron las únicas excepciones.