ENTREVISTA CON EUROPA FM

Alejandro Sanz suma ambición en su álbum '¿Y ahora qué +?': "No me vale con lo hecho hasta ahora, tengo mucho por hacer todavía"

Alejandro Sanz apunta alto con su nuevo disco ¿Y ahora qué +?, que une su anterior EP con nuevos temas y colaboraciones que "sorprenderán" mucho. En Europa FM charlamos con el artista de este nuevo proyecto, pero también de su próxima gira por España. Además, nos cuenta en qué punto se encuentra y rememora sus experiencias musicales con Rosalía y Bad Bunny.

Alejandro Sanz en su entrevista con Europa FM

Madrid20/11/2025 14:11

Alejandro Sanz ha vuelto a tener ilusión por la música.

En pleno descanso de su gira ¿Y ahora qué?, el veterano aterriza unos días en España antes del estreno de su álbum ¿Y ahora qué +?, y en Europa FM hemos tenido el honor de charlar con él sobre este proyecto —que llega a nuestras vidas el 21 de noviembre—, su veteranía y su próxima gira en nuestro país.

Todo se torna más positivo cuando nos comparte que ha conseguido superar el "oscuro" momento previo a la publicación de su último EP. "Estos meses he intentado aprovechar para recuperar esa ilusión", nos cuenta, ensalzando la acogida que ha tenido en sus conciertos por México.

El autor de Mi marciana ya ha tenido un primer contacto de este nuevo disco con los espectadores de su gira, lo que le hace estar más contento: "El vino de tu boca a la gente le gusta sobre el escenario [...] La cantan como si fuera ya un clásico". De hecho, dice que será el público quien de alguna manera acabe eligiendo el setlist de su gira a partir del estreno del álbum, según la acogida de las canciones.

Con el nombre de ¿Y ahora qué +? Alejandro Sanz busca "cerrar el círculo" y seguir adelante. "No me vale con lo que he hecho hasta ahora, llevo muchos años de carrera, pero creo que tengo mucho por hacer todavía". El artista de Corazón partío tiene claro que "la música es como el universo: infinita", y así lo que quiere seguir demostrando.

"No me vale con lo que he hecho hasta ahora, la música es como el universo: infinita"

Por esto mismo el artista se reinventa constantemente, mezclando géneros y ritmos sin normas pautadas. "Yo estaba haciendo música urbana hace 15 años […] La música es tan grande que cómo puedes rechazar una flor amarilla en mitad de una primavera de rosas rojas, no tiene sentido".

Porque el veterano disfruta al "jugar con la música" y sentirse "libre", sin "atarse a una regla que te tenga que decir por dónde ir". Y no lo puede definir mejor: "La música es matemática, pero la matemática no es música".

Todo ello lo hace en ocasiones de la mano de artistas que no llevan tantos años en la industria, y así lo refleja en ¿Y ahora qué +?, que añade a Emilia, Carín León, Elena Rose y Rels B al resto de featurings del proyecto completo. Y entre estas uniones, el artista destaca: "Creo que la colaboración con Emilia es muy bella, sutil y con punto de humor […] Con Elena hay una química innegable, y esa canción con ella va a sorprender". Para el artista "todas las colaboraciones tienen un sentido", y como tal tienen un sitio en su último proyecto.

"Hay mucha gente que canta muy bien, pero si no tienes personalidad..."

En Europa FM le preguntamos a Alejandro Sanz si sabe detectar ese elemento dentro de un artista que le puede hacer triunfar, y aunque insiste en que no tiene la clave, ensalza la personalidad: "En la música se agradece mucho la personalidad […] hay mucha gente que canta muy bien, pero si no tienes personalidad...".

Alejandro Sanz habla de la rumoreada colaboración con Rosalía

En su largo camino dentro de la industria, el autor de Palmeras en el jardín ha visto que "hay mucha gente que no ha querido seguir" en la música o que se "agobia con esa competencia constante consigo misma", pero al cantante le recordamos que de vez en cuando se cuela un talento emergente que alcanza la cima. Él lo sabe bien porque aconsejó a Rosalía en sus inicios: "Nos vimos varias veces, venía alguna vez a casa a preguntarme cosas, y ella estaba convencidísima de que iba a triunfar".

La admiración mutua les ha hecho hasta reunirse con el maestro Manuel Alejandro, lo que pronto provocó rumores de una posible colaboración juntos. Pero, desgraciadamente, esa canción todavía no existe: "No ha surgido una canción, cada uno tiene su agenda. Si tiene que surgir surgirá, cada uno está también en una etapa creativa diferente. No tenemos prisa con eso".

Los Latin Grammy con su guiño a Bad Bunny

Hace unos días todos veíamos cómo Alejandro Sanz se alzaba con dos Latin Grammy más, ensanchando la lista a 24 de estos galardones. Y al ganar a Mejor Grabación del Año le lanzó un guiño a Bad Bunny. "Me menciona en canciones, hay mucha complicidad", nos cuenta el artista.

Esta relación se remonta a una divertida anécdota, que Sanz nos comparte entre risas: "A Benito lo conocí en mi casa de Miami. Residente me pidió el estudio para grabar con él [...] Eran las 3 de la mañana y seguían grabando. Mi habitación estaba pegada al estudio, salí y les pregunté si les faltaba mucho para terminar".

Sigue teniendo la misma ilusión que al ganar el primer Latin Grammy, y para él "lo bonito es que lo vota gente de la industria, profesionales". "La ilusión está ahí, si me apuras hasta más. Al principio uno es más inconsciente […] Hay que dejarse sorprender", nos confiesa sobre conseguir un premio tan importante.

Una gira en España con nuevo setlist

"Tengo mucha ilusión con la gira en España, sé que va a gustar mucho y sorprender", nos adelanta Alejandro Sanz sobre su próximo tour por nuestro país. El artista lleva desde 2023 sin actuar aquí, y este regreso requiere del público "entrenado", por la gran energía que habrá.

En total el intérprete de ¿Y si fuera ella?actuará en once ciudades, incluyendo un estadio Metropolitano en Madrid que espera que no le cueste el carné de socio de honor del Real Madrid: "El fútbol es el fútbol, y la música es la música".

Esperamos a Alejandro Sanz con los brazos abiertos, mientras disfrutamos de ¿Y Ahora qué +? y de una trayectoria de décadas que no tiene límites.