Especial

Eurovisión 2025

¡Esa Diva se va a Basilea!

Directo

Directo

Actuación Melody

Actuación Melody

Presentadoras

Presentadoras

Cómo votar

Cómo votar
DURANTE LA ACTUACIÓN DE ISRAEL

La UER impondrá "multas punitivas" si los comentaristas españoles de Eurovisión vuelven a mencionar el conflicto de Gaza

La Unión Europea de Radifusión (UER) ha amenazado a los presentadores de España de Eurovisión (Tony Aguilar y Julia Varela) con emprender "multas punitivas" contra RTVE si se vuelve a hacer mención al conflicto de Gaza, tal y como hicieron al presentar la actuación de Israel durante la segunda semifinal.

Esto dijeron los comentaristas españoles antes de la actuación de Israel en la semifinal de Eurovisión 2025

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025, en la Alfombra Turquesa
Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025, en la Alfombra Turquesa | Getty Images

Europa FM

Madrid17/05/2025 15:27

La tensión vuelve a palparse antes de la final de Eurovisión a causa de las implicaciones en la retransmisión de la participación de Israel en el certamen.

Los comentaristas españoles del Festival de la Canción, Tony Aguilar y Julia Varela, presentaron la candidatura de Yuval Raphael —representante de Israel— haciendo referencia tanto a la historia de la cantante como superviviente de un atentado de Hamás como a la situación que lleva mucho tiempo sacudiendo a Gaza. Además, mencionaron a las más de 50.000 víctimas civiles por los ataques en Gaza, de las que más de 15.000 son niños, tal y como informa Naciones Unidas.

Y La Unión Europea de Radifusión (UER) no ha recibido de buen grado esta manera de informar, y ha amenazada a RTVE con imponer "multas punitivas" a España si se vuelve a hacer referencia al conflicto bélico. Así lo ha hecho público Ana María Bordás, jefa de la delegación española, a través de un escrito recogido por El País.

Según el citado medio, el texto está firmado por el presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión, el suizo Bakel Walden, y por el sueco Martin Osterdahl, supervisor ejecutivo del certamen. Por su parte, El País ha compartido que los comentaristas leyeron este mensaje "coordinados con la cadena". Y es que cabe recordar que este 2025 fue España la primera delegación en invitar a reflexionar sobre la participación de Israel en Eurovisión a través de una carta oficial a la UER.

De momento, el ente público no se han pronunciado sobre cómo actuarán en la gran final de Eurovisión, y remite a los lectores que sean espectadores de la gala para comprobarlo de primera mano. Lo que sí se conoce es que la emisora pública israelí KAN habría presentado una queja formal a la UER por las palabras de los comentaristas, tal y como recoge el medio digital Ynet.

El comunicado de la UER

Según ha compartido El País, el escrito de la UER destaca que "todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista". Entre "estas directrices" se encuentra la prohibición de "las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso. Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, Unidos por la música, encarna nuestro compromiso con la unidad".

"Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción [...] para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas", expresa la UER.