Esto han dicho los comentaristas españoles antes de la actuación de Israel en la final de Eurovisión 2025
La polémica presencia de Israel en Eurovisión 2025 ha afectado directamente a España. En la segunda semifinal, los comentaristas españoles recordaron la cifra de víctimas en Gaza antes de la actuación israelí, algo que provocó que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) amenazara a RTVE con emprender multas si volvían a hacer una mención similar en la final.
Eurovisión 2025, en directo: en qué puesto actúa Melody, horario de actuaciones, cómo votar...
Así se han escuchado los abucheos a Israel en la final Eurovisión 2025 desde el estadio

Tras la amenaza de la UER, los comentaristas españoles en la final de Eurovisión no han hecho ninguna alusión al conflicto bélico con Palestina antes de la actuación de Israel. "Es el turno de la actuación de Israel. Hasta hace poco, su talento era desconocido. Yuval Raphael cantará en francés y en hebreo", han dicho ambos con muchas pausas y en tono muy desanimado, entre otras palabras formales.
Sin embargo, justo al inicio de la retransmisión de la final de Eurovisión 2025, desde la televisión española sí se ha proyectado un mensaje firme: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina".
Lo que dijeron en la segunda semifinal
En la segunda semifinal de Eurovisión 2025 del jueves 15 de mayo, desde RTVE hicieron un alegato por la paz antes de la actuación israelí: "Llegamos ahora a la actuación de Israel en esta segunda semifinal de Eurovisión con Yuval Raphael, una artista hasta hace poco desconocida que fue herida en los atentados de Hamás del 7 de octubre. Su canción se titula New Day Will Rise", empezaron diciendo.
"Este año, RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en Eurovisión", siguieron. "Las víctimas de los ataques israelíes a Gaza superan las 50.000, y entre ellas más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas. Esta no es una petición contra ningún país, es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica de Eurovisión".
La respuesta de los organizadores
Como respuesta a estas palabras, la UER amenazó a RTVE con imponer "multas punitivas" a España si se volvía a hacer referencia al conflicto bélico en la final, según informó El País.
El escrito de la organización del festival destacó que "todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista". Entre "estas directrices" se encuentra la prohibición de "las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso. Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, Unidos por la música, encarna nuestro compromiso con la unidad".
"Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción [...] para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas", expresó la UER.