Anitta cancela su gira para someterse a una importante operación que "acabará con nueve años de sufrimiento"
La cantante brasileña Anitta ha anunciado que tiene que cancelar sus próximos conciertos porque se va a someter a una importante cirugía que pondrá fin a los intensos dolores que sufre desde hace nueve años.

Te interesa
Anitta está en plena gira presentando sus canciones en directo por todo el planeta pero va a tener que cancelar sus próximos conciertos priorizando su salud.
Así lo ha explicado a través de un hilo de Twitter donde explica que sufre endometriosis que le provoca unos intensos dolores que solo pueden solventarse mediante cirugía en su caso.
La cantante ha empezado explicado que ya lleva nueve años sufriendo estos dolores de los que desconocía su procedencia, y que durante este tiempo ha probado todo tipo de tratamientos y técnicas por parte de los médicos, e incluso recomendaciones que había leído por Google.
Sin embargo, ningún médico hasta ahora le había hecho una resonancia y ha sido esto lo que le ha diagnosticado la endometriosis. Hasta este momento, los médicos consideraban que el fuerte dolor que sentía al orinar —uno de los posibles síntomas de la endometriosis— era causa de infecciones de orina ocasionadas por alguna bacteria... que nunca encontraron.
Afortunadamente, ahora que ha sido correctamente diagnosticada han valorado los diferentes tratamientos y han considerado que, en su caso, la solución para estos fuertes dolores es una cirugía.
Debido a su experiencia, Anitta hace un llamamiento para que las mujeres tengan un mayor acceso a este tipo de informaciones: "Más acceso, más interés general en cuidar el cuerpo femenino para que podamos ser libres y poder cuidarnos".
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es un trastorno por el cual un tejido similar al tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera del útero. La endometriosis afecta más comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis.
Los síntomas más comunes de la enfermedad son dolor en la parte inferior del abdomen y dificultad para quedar embarazada, por lo que es muy habitual que esta enfermedad acabe siendo diagnosticada durante un proceso de gestación. De hecho, puede dar lugar a alteraciones de la función reproductiva y causar infertilidad a un 25% de las mujeres que la sufren.
Esta enfermedad no tiene cura y, aunque puede ser tratada con terapia hormonal o tratamientos quirúrgicos para aliviar los síntomas, estos reaparecen a menudo con el paso del tiempo.
Más Noticias
El bonito gesto de Aitana con la hermana de Elena Huelva en su concierto de Valencia
Maximiliano Calvo, el rockero canalla inspirado en los 70 que se mudó a Madrid por Sabina
¿Quién es Lucía Gil? Conoce a la cantante y actriz de 25 años que quedó segunda en 'Tu cara me suena'
El motivo por el que Zahara usó imágenes "incómodas" para la portada del disco 'PUTA'
Álvaro de Luna: "Ir fuera a tocar te hace valorar lo que consigues aquí"
Se cree que en España puede llegar a afectar a un 10-15% de la población femenina en edad fértil y unos dos millones de mujeres en España la padecen.