En noviembre

Eurovisión adelanta su votación con la que decidirá si Israel continúa en el concurso en 2026

La Unión Europea de Radiodifusión mueve ficha y cambia la fecha de la votación a principios de noviembre para plantear la expulsión de Israel en el Festival de Eurovisión. Una votación de la que bastaría una "mayoría simple" según informa Times Of Israel, para suspender al país hebreo del certamen.

Guía para seguir la polémica de Eurovisión: la participación de Israel, la postura de España y la opinión de los otros países participantes

¿Qué pasa con el Benidorm Fest tras el anuncio de la retirada de España de Eurovisión si participa Israel?

Representante de Israel en Eurovisión 2025
Representante de Israel en Eurovisión 2025 | GTRES

Madrid26/09/2025 13:07

Terremoto en el mundo eurovisivo. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) adelanta a noviembre la votación con la que decidirá si Israel participa en Eurovisión. Una decisión de la que se adelanta la votación que estaba prevista para diciembre, tal y como adelantan varios medios del ámbito eurovisivo.

En una carta recogida por el medio austriaco Kronen Zeitung, la presidenta de la UER Delphine Ernotte-Cunci, ante la "diversidad de opiniones sin precedentes entre los miembros de la UER con respecto a la participación de KAN (la televisión israelí)", han considerado abordar este tema con "una base democrática más amplia", por lo que "el Consejo decidió organizar una sesión extraordinaria de la Asamblea General que se celebraría en línea a principios de noviembre para que los miembros votaran sobre la cuestión de la participación en el Festival de Eurovisión de 2026.

Un movimiento de ficha con lo que la UER resolvería esta cuestión antes del tiempo previsto esta cuestión y que llega después de conocerse que la UEFA y la FIFA plantean expulsar a Israel de sus competiciones.

La posición de Israel

Por su parte, la televisión KAN se ha posicionado, pidiendo al Festival que siga defendiendo "su identidad cultural y apolítica". "Cualquier medida de este tipo podría tener amplias repercusiones para el concurso y los valores que defiende la UER", ha expresado en la red social X.

Una votación clave

Aunque no se sabe como se llevará la votación, sí que hay indicios de qué países van a poder votar. Según recoge Times Of Israel, la decisión sobre si Israel asistirá a Viena este año se tomaría "por mayoría simple", lo que implica que solo se requeriría un 50% de los votos de los miembros de la UER para que el país hebreo sea expulsado del festival.

Una decisión de la cual KAN se opone, ya que "los estatutos de la UER estipulan, por una buena razón, que las decisiones extraordinarias de este tipo requieren una mayoría del 75 % de la Asamblea General, una mayoría excepcional".

Hay que tener en cuenta que varios países ya han anunciado su retirada en caso de que Israel continúe en el concurso, como es el caso de España, Irlanda, Islandia, Países Bajos y Eslovenia. Una lista a la que sumarían Bélgica y Portugal, según ha adelantado RTVE y el Reino Unido según Kronen Zeitung. No obstante, en lo que respecta a estos últimos países habrá que esperar a los comunicados oficiales.

Cabe señalar que en esta votación entrarían países del mundo árabe, en este caso Líbano, Túnez, Argelia, Marruecos o Egipto, que aunque no participen en el festival, sí forman parte de la UER, por lo que su votos podrían ser clave.