DEL DISCO 'MAYHEM'

Seis curiosidades de 'Abracadabra' de Lady Gaga: el estilo de ‘Bad Romance’, la hizo en media hora y el vestuario reciclado

El tercer sencillo del álbum Mayhem de Lady Gaga ya ha pasado a ser una de sus canciones más icónicas. Abracadabra ha supuesto el regreso de la artista a los sonidos y el mundo visual de su primer disco, The Fame, y es uno de los temas más esperados en los conciertos de Barcelona.

Lady Gaga comparte su excéntrico y talentoso mundo en un concierto impecable en Barcelona

Quién es Michael Polansky, el hombre corriente y misterioso prometido de Lady Gaga

Madrid29/10/2025 09:30

Los críticos del The New York Times calificaron el inicio de The MAYHEM Ball Tour como el mejor concierto pop de la historia. Pues uno de los temas elegidos por Lady Gaga para abrir el show, con el que ha llenado el Palau Sant Jordi de Barcelona durante tres noches —28, 29 y 31—, es Abracadabra.

Esta canción fue lanzada como el tercer sencillo del último álbum de la diva y ha sido una de los grandes éxitos de ese nuevo trabajo. Para muchos, se suma a los himnos pop que la de Nueva York tiene en su haber como Bad Romance, Born This Way o Alejandro.

Abracadabra acumula millones de reproducciones en las plataformas de streaming y su videoclip, con más de 200 millones de visualizaciones, marcó un nuevo hito en su carrera recuperando la esencia de su primer disco, The Fame, y ese mundo visual oscuro y gótico con el que Lady Gaga conquistó el planeta.

Detrás de esta canción hay numerosas anécdotas y curiosidades que aquí te contamos:

1. Lista en 30 minutos

Lady Gaga considera Abracadabra como una de las mejores canciones que ha escrito, a pesar de que el proceso de elaboración, como contó en una entrevista en el programa de radio The Howard Stern Show, le llevó solo 30 minutos.

“Primero hicimos la pista y comencé a escribir los versos. Llegamos a ese punto y dije: ‘Bien, ahora necesita explotar’. Sacamos la guitarra, nos sentamos al piano y construimos el preestribillo y el estribillo. Volvimos a la pista, pusimos la música sobre eso y armamos la canción. Diría que en 30 minutos teníamos la canción", le explicaba la artista al conocido locutor.

2. Anuncio en medio de los Grammy y un lanzamiento polémico

A finales de julio de 2024, durante su estancia en París con motivo de su actuación en la inauguración de los Juegos Olímpicos, Lady Gaga compartió fragmentos de algunas de sus nuevas canciones, entre ellas Abracadabra. No sería hasta seis meses después, el 27 de enero, cuando, en una pausa publicitaria de los Grammy, se compartió un fragmento de la canción y se anunció el lanzamiento para el 3 de febrero.

El sencillo se estrenó al mismo tiempo que su impactante y teatralizado videoclip, aunque fue objeto de algunas críticas pues el lanzamiento estuvo patrocinado por Mastercard.

La campaña con la empresa financiera llamaba además a los fans a compartir en TikTok la coreografía de Abracadabra para formar parte de una edición especial del video y participar en la fiesta de baile Club MAYHEM de Lady Gaga.

3. Un sampleo y unos merecidos créditos

Abracadabra está escrita y producida por Gaga, y también por Andrew Watt y Cirkut, pero en los créditos figuran además los músicos Siouxsie Sioux, Budgie, John McGeoch y Steven Severin, los componentes de la banda Siouxsie And The Banshees.

Como aseguró la propia artista, esta banda británica pionera del post punk en los años 70 del pasado siglo ha inspirado algunas de las canciones del álbum y para Abracadabra se sampleó uno de sus temas, Spellbound.

4. Un estribillo que recuerda a su gran hit

Es inevitable escuchar el estribillo de esta canción y acordarse de la canción con la que conquistó las pistas de baile de todo el mundo, Bad Romance. Sí, escuchar Abracadabra es como volver a 2009, en lo musical y en lo visual.

  • Este es el estribillo de Abracadabra: “Abracadabra, amor-ooh-na-na / Abracadabra, morta-ooh-ga-ga / Abracadabra, abra-ooh-na-na / In her tongue she said, ‘Death or love tonight”.
  • El estribillo de Bad Romance es este: “Ra-ra, ah-ah-ah / Roma-, roma-ma- / Gaga, ooh, la-la / Want your bad romance”.

5. La coreógrafa de Rihanna en la Super Bowl

Un ambiente gótico, con el rojo y el blanco como colores protagonistas, y una coreografía espectacular: el videoclip de Abracadabra es una bomba visual que no dejó indiferente a sus fans.

Para hacerlo realidad, la artista neoyorquina trabajó codo con codo con Parris Goebel, una coreógrafa que también ha firmado shows de Ariana Grande, Jennifer Lopez, Karol G o Rihanna, a la que coreografió su actuación en la Super Bowl de 2023. “Parris y yo trabajamos muy de cerca, ella es una genio total. Hicimos el vídeo para Disease juntas y luego tuvimos una conversación sobre cómo continuar con esta idea de diálogo interno”, contaba Gaga sobre el proceso.

6. El vestuario hecho con telas recicladas

Y si la coreografía resulta arrolladora, la estética del videoclip no lo es menos, es buena medida por lo potente de su vestuario, especialmente de la capa blanca de encaje que luce al principio, el gran sombrero rojo acharolado de la dama de rojo o el corsé del mismo color que lleva en la última parte.

“Algo que era importante para mí en un video de este tamaño era ser conscientes del impacto ambiental, para no sobreproducir ni crear demasiadas cosas nuevas”, contaba en la revista Elle. Es por eso que para confeccionarlo se utilizaron piezas antiguas de su propio vestuario reinterpretadas y la gran capa blanca se confeccionó con vestidos de novia antiguos. Además, para la ropa de los bailarines se usó “tela de stock, que es tela que ha estado almacenada durante largos períodos de tiempo”.