Santos Solano da las claves para saber perder: "Es momento de reflexionar y poder mejorar"
Las derrotas también tienen una parte positiva. Aunque a priori no lo parezca, de un fracaso puede salir un éxito posterior. Es lo que ha contado Santos Solano en su sección de Cuerpos especiales dedicada este martes a aprender a gestionar la frustración y saber perder.
Derrota y frustración van de la mano. Es inevitable reaccionar así ante un fracaso, pero no podemos dejar llevarnos por esa sensación. "Es muy desagradable pero es una emoción que antes o después vamos a tener todos en nuestra vida", ha señalado el psicólogo de Cuerpos EspecialesSantos Solano, que esta semana ha dedicado su sección del programa a ayudarnos a gestionar una derrota.
"A todo el mundo nos gusta ganar, hemos crecido sabiendo ganar, pero tan importante como ganar es saber gestionar una derrota. Es un valor que es importante. Al final, en la vida adulta, antes o después algo no nos va a salir bien. Vamos a perder. Trabajo, amistades...", ha dicho el profesional.
Saber perder es importante porque la frustración puede interferir en nuestro día a día, y porque "hay una parte adaptativa de perder" que resulta muy importante para el crecimiento personal. "Es un momento de reflexionar y poder mejorar", señala. De los errores de hoy salen los aciertos de mañana.
Los niños y las derrotas
Lo normal es que de primeras una derrota no nos siente bien, que nos genera frustraciones y enfados, especialmente en los niños "porque todavía no tienen la madurez emocional para poder gestionar estas cosas, por eso es importante empezar a educar en esta tolerancia a la frustración", insiste el especialista.
Santos Solano asegura que la frustración es algo habitual, el problema es cuando interfiere en nuestro día a día. "No pasa nada si estoy cabreado, triste... pero luego soy capaz de seguir. Estaríamos dentro de la normalidad", apunta.
En el caso de los niños es fácil de identificar cuándo no saben tolerar esa derrota con señales como que siempre quieren elegir las normas o el juego, "sino me enfado y no juego". "También durante la propia partida, podemos identificar que tolera peor la frustración tiene tendencia a hacer más trampas, a salirse con la suya y sino, una vez que han perdido, van a echar la culpa a otra persona", apunta.
Lo importante es que los niños también pierdan, en juegos con adultos no hay que dejarles ganar. "Así se normaliza la frustración y se le puede ayudar a analizar cómo podría ganar la próxima vez", recomienda Santos Solano.
"Y como adulto es importante aceptar la realidad, que perciban siempre que nos alegramos independientemente del resultado, que se valora el esfuerzo", añade.
Más Noticias
AL HILO DE LA RUPTURA DE AITANA Y YATRAEva Soriano se queja de la gente que, cuando rompe con su pareja, se nombra portavoz y habla por los dos
el psicólogo de cuerpos especialesSantos Solano explica qué es el neuromarketing y cómo funciona
EN CUERPOS ESPECIALES La entrevista de Dj Nano en Cuerpos especiales
REGRESA CON ORO VIEJO Dj Nano recuerda dónde fue su peor pinchada: "Les faltaba tirarme vasos"
EL PSICÓLOGO DE 'CUERPOS ESPECIALES'Santos Solano repasa las estrategias del neuromarketing para hacer que compremos más
Hay que saber perder y saber enseñar a los niños a que pierdan.