¿Y vosotros que le vais a pedir a los Reyes Magos?
En Me Pones Más hemos querido salir a la calle para saber si os habéis portado bien y cuáles son esos regalos que estáis esperando que os traigáis los reyes.

Te interesa
La cuenta atrás para la celebración de los Reyes Magos ha comenzado y son muchos los que han intentado portarse bien durante el año para recibir el visto bueno de Sus Majestades de Oriente. Ahora bien, ¿cuáles serán esos regalos que tanto desean? ¿Ropa, juguetes o algo más? En la víspera de la llegada de tres reyes, Marta Lozano ha querido salir a la calle para saber qué quieren recibir los oyentes de Europa FM. ¿Habrán sido buenos? Eso ya tendrán que decidirlo Melchor, Gaspar y Baltazar.
¡Las respuestas de los entrevistados seguro que os sorprenden!
Más Noticias
Maximiliano Calvo, el rockero canalla inspirado en los 70 que se mudó a Madrid por Sabina
¿Quién es Lucía Gil? Conoce a la cantante y actriz de 25 años que quedó segunda en 'Tu cara me suena'
El motivo por el que Zahara usó imágenes "incómodas" para la portada del disco 'PUTA'
Álvaro de Luna: "Ir fuera a tocar te hace valorar lo que consigues aquí"
Los videoclips de Shakira y Britney Spears en los que se inspiró Ana Mena para 'Madrid City'
¿Sabías que...? Cinco datos sobre los Reyes Magos
- Fue en San Apolinar el Nuevo, de Rávena, en el siglo VI, cuando se representaron por primera vez a los Reyes Magos con los tres nombres que todos conocemos: Melchor, Gaspar y Baltasar.
- La historia cuenta que los reyes venían de tres continentes. De esta manera, Melchor sería europeo, Gaspar, de Asia, y Baltasar, de África.
- La palabra magós era usada por los griegos, no solo para referirse a hechiceros, sino también a los hombres muy sabios. Entonces, los reyes, ¿eran magos?
- ¿Los Reyes Magos iban en camellos? Pues existe una teoría que asegura que solo era Melchor el único que se transportaba en camello. Por otra parte, irían Gaspar y Baltasar, que montarían un caballo y un elefante, respectivamente.
- El Roscón de Reyes es un dulce de Navidad muy típico de España. Sin embargo, su origen está asociado a Las Saturnales, una festividad romana en la que se hacía un gran banquete público, con intercambio de regalos y en el que los esclavos no tenían que trabajar.