DaBaby recrea el homicidio de Iryna Zarutska en Estados Unidos en su nueva canción
El rapero DaBaby ha estrenado Save Me, un tema que se basa en el homicidio de la refugiada ucraniana en Charlotte, y su videoclip ha traído consigo mucha polémica.
DaBaby vuelve a actuar un mes después de su polémico comentario homófobo en un concierto

"Una dedicación a Iryna Zarutska", expresa el rapero DaBaby al estrenar el videoclip de su nueva canción, Save Me. Y es que el artista ha querido construir la producción audiovisual del viral asesinato de la joven ucraniana en el tren ligero de Charlotte.
La refugiada llegó a Estados Unidos huyendo del conflicto bélico de Rusia con su país de origen, y fue brutalmente apuñalada por el criminal DeCarlos Brown el pasado 22 de agosto.
Ahora el artista ha sorprendido con este nuevo tema que recorre lo ocurrido. El videoclip, de lo más controvertido, muestra a DaBaby incluso frenando el ataque del homicida (interpretado por un actor), vestido con la sudadera roja de aquel momento.
La producción también incorpora la postura del agresor, el brillo del arma, el gesto del ataque... El vídeo musical de Save Me termina habiéndose evitado la muerte, con el detenido siendo escoltado y la actriz de Iryna Zarutska volviendo a casa con vida.
¿Una estrategia de marketing?
El videoclip de Save Me ya arranca con unos segundos de la grabación de aquel homicidio, que no tardó en hacerse viral por todo el mundo. La realidad da paso a la ficción, donde se recrea la escena, pero con el artista presente y siendo el héroe de la historia.
Pese a que el rapero ha dejado claro que se trata de un homenaje, no han tardado las críticas que denuncian que la pieza audiovisual es una instrumentalización del dolor para promocionar la canción.
De hecho, no solo se trata de una controversia moral, sino que la autoridad metropolitana de transporte ha informado que el rapero y su equipo grabaron el videoclip en un tren "sin autorización" y que la seguridad llegó y "escoltó al equipo fuera del vehículo".