Qué se sabe del presunto asesinato a Encarnita Polo, actriz y cantante de 'Paco, Paco, Paco'
Encarnita Polo, actriz y cantante del éxito Paco, Paco, Paco, ha muerto este viernes 14 de noviembre a los 86 años. Según EFE, la Policía Nacional está investigando si se trata de un asesinato por parte de un compañero de residencia.
Investigan la muerte de Encarnita Polo, actriz y cantante de 'Paco, Paco, Paco', a los 86 años

La actriz y cantante española Encarnita Polo ha muerto este viernes 14 de noviembre en Ávila a los 86 años. La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar su fallecimiento.
Según indicios, podría haber sido estrangulada por un octogenario en la residencia de Ávila donde ambos vivían. El hombre se encuentra bajo custodia policial en un centro psiquiátrico hospitalario, según han confirmado a EFE fuentes de la Subdelegación de Gobierno.
El residente, que anteriormente no había mostrado signos de agresividad en este centro para personas mayores, permanecerá bajo custodia policial hasta que sus condiciones permitan pasar a disposición judicial, según las mismas fuentes.
Tal y como desvela El Mundo, el anciano habría estrangulado a Encarnita Polo mientras dormía. Según fuentes de la investigación, el hombre padece demencia y habría salido del área psiquiátrica de la residencia hasta llegar al lugar donde la cantante permanecía dormida. "Los agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila se han hecho cargo de la investigación y, en principio, no han encontrado ningún tipo de motivación en el crimen más allá de que el presunto homicida pudiera haberse 'obsesionado' con ella", revela el medio.
Por otra parte, fuentes próximas a la familia han informado a EFE de que Encarnita Polo será enterrada en Ávila después de celebrarse un acto en el velatorio en el que se encuentra el cuerpo de la artista sevillana.

El comunicado de su hija
Raquel Waitzman Polo, hija de la cantante, comunicó el fallecimiento a sus conocidos y pidió privacidad. "Con un dolor inmenso quiero comunicar que mi madre, Encarnita Polo, ha fallecido hoy en Ávila, la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño", dijo.
Y añadió: "Para muchos fue una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones. Pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único". Pidió respeto y privacidad la familia en estos momentos tan delicados e indicó que no haría declaraciones públicas ni concederá entrevistas: "Necesito vivir este duelo en silencio y en paz, cerca de quienes la quisimos".
La carrera de Encarnita Polo
Polo nació en el barrio sevillano de Triana e inició su relación con la música desde niña, influenciada por el ambiente flamenco familiar. En su adolescencia se trasladó con su familia a Barcelona, ciudad donde comenzó a presentarse en salas de fiesta y emisoras locales, lo que marcó el inicio de su carrera profesional.
Uno de sus grandes éxitos llegó en 1969 con la publicación de Paco, Paco, Paco. Décadas más tarde el tema recuperó fama mundial tras viralizarse en internet. Esta pieza terminó convirtiéndose en su sello personal y en uno de los grandes fenómenos musicales españoles de su tiempo. Otros de sus singles más conocidos es Pepa Bandera.
En la década de los 60 consolidó su popularidad y se trasladó a Italia para trabajar al lado de figuras de la canción italiana como Claudio Villa o Gigliola Cinquetti. Fue en este país donde debuta en el cine junto a Domenico Modugno en la comedia musical Scaramouc.
En televisión también participó en el programa Pasaporte a Dublín, donde compartió espacio con otros grandes artistas de la época, como Rocío Jurado, Julio Iglesias, Nino Bravo, Massiel o Karina.
En noviembre de 2012, Polo desveló ser una de las personas afectadas por las preferentes de Bankia y aseguró haber perdido considerables fondos. Los últimos años vivió alejada de los medios de comunicación y fue tratada de un cáncer.