Bad Bunny habla con Residente sobre sus conciertos en Puerto Rico: "No importa ideología, era bienvenido todo el mundo"
Puerto Rico protagoniza la nueva entrevista de Billboard, donde Residente le hace preguntas a Bad Bunny sobre la residencia de conciertos en su tierra natal.
EEUU desplegará agentes migratorios durante la actuación de Bad Bunny en la Super Bowl 2026

Pocas veces un cantante le hace una entrevista a un compañero de profesión, pero eso es precisamente lo que ha hecho Residente con Bad Bunny. Este 1 de octubre, el portal musical Billboardha publicado una fructífera conversación entre los dos artistas para conocer todos los detalles de No me quiero ir de aquí, la ya terminada residencia de conciertos en Puerto Rico del 'conejo malo'.
Entre el 11 de julio y el 20 de septiembre, Bad Bunny celebró 31 espectáculos únicos en su tierra natal para presentar su último álbum, Debí tirar más fotos (2025). Durante ese tiempo, el cantante invitó al escenario a numerosos artistas, incluidos Luis Fonsi, Penélope Cruz, Belinda o Travis Scott.
Sobre este tema, el puertorriqueño asegura que el objetivo de su residencia era "que todo el mundo se sintiera parte". "Yo no quería que nadie se sintiera excluido. No importa ideología política, no importan los gustos musicales, no importa nada. De eso se trata: de que convivamos dentro de diferencias y disfrutar. Yo quiero que esa persona, cuando recuerde, diga: 'Fui parte de esto'. Aquí era bienvenido todo el mundo", dice en respuesta a Residente.
"Cuando yo veo que aquí habían desde chamaquitos, jóvenes, adultos, ancianos de 80, de 90 años, sintiéndose joven, como que vistiéndose cool, y a cada línea o punchline alusivo a la puertorriqueñidad y al orgullo de lo que es ser de aquí. Todo eso me llena un montón", añade.
Puerto Rico, tema central
La entrevista, realizada antes del anuncio de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo de la Super Bowl 2026, incluye varias preguntas sobre el vínculo del artista con Puerto Rico, la temática central de su disco. Por ejemplo, cuando cantaba Lo que le pasó a Hawaii, la pantalla de los conciertos proyectaba una frase: "No me quiero ir de aquí".
"No me quiero ir de Puerto Rico, no me quiero ir de esta tarima. Pero, sin duda, el principal [significado] es que no me quiero ir de mi casa. Aquí vinieron muchos latinos que viven en Estados Unidos y se tuvieron que ir de su casa o sus padres se tuvieron que ir de su casa. Cualquier persona que tuvo que irse de su país, de su tierra, se puede identificar", reflexiona. "No es lo mismo irse a conocer, a crecer, a experimentar, que irse porque no tienes otra opción, irte porque no tienes cómo quedarte", añade.
Sobre su futuro
En cuanto a sus próximos proyectos discográficos, Bad Bunny no delata qué se trae entre manos, aunque asegura que volverá a ser algo sincero y honesto. "No busques grandeza, haz lo que tú sientas y de ahí el mundo, la vida, el destino, la gente decidirá. [...] Yo me acordaba [una] conversación [que tuve con mi mamá cuando empezaba a cantar]. Le decía: 'Mami, tengo miedo de apagarme'. Y mi mamá me dijo: 'No tengas miedo de eso. Disfrútatelo y no pienses en eso'. [...] Ver que después de eso todavía había un mundo de éxito fue superloco", explica.
"A mí no me importaba ser el número uno"
Y añade: "Cuando llega Un Verano Sin Ti, ahí es donde yo dije: 'Después de esto yo no quiero forzar a hacer algo más grande'. Cuando yo hago este proyecto, a mí no me importaba ser el número uno. Algo que yo sabía y que este disco me lo reconfirma es que tú siempre tienes que hacer lo que tú sientas y apostar a tu visión y cantar del corazón lo que de verdad tú sientes sin buscar grandeza".