DE 1975

El origen de 'El burrito sabanero', el villancico que versiona David Bisbal

David Bisbal ha puesto banda sonora a nuestras fiestas con Todo es posible en Navidad, su disco de villancicos en el que destaca su versión de Mi burrito sabanero. Te contamos el origen de este villancico latinoamericano.

David Bisbal da un concierto sorpresa en la estación de Puerta del Sol e inaugura el Tren de la Navidad

David Bisbal comienza la gira 'Todo es posible en Navidad' por todo lo alto

David Bisbal canta 'Mi burrito sabanero'
David Bisbal canta 'Mi burrito sabanero' | YOUTUBE

Europa FM

Madrid26/11/2025 19:24

David Bisbal se convirtió el año pasado en el rey de la Navidad con su álbum de villancicos Todo es posible en Navidad y ahora lo hace de nuevo con su nuevo tema Navidad sin ti. Además, hemos podido verle este pasado 25 de noviembre haciendo un show navideño en el metro de Madrid, algo que ha pillado por sorpresa a más de uno, pero que ha servido para iniciar el espíritu navideño.

En su disco navideño, el almeriense canta temas nuevos con referencias a la festividad, pero también versiona los villancicos más populares.

Sin embargo, si hay una pista que sobresale entre el resto es la versión de Mi burrito sabanero, un villancico que antes no era muy conocido en España, pero que es muy popular en Latinoamérica.

Este villancico al que pone voz David Bisbal tiene su origen en Venezuela, aunque en España también ha sonado para las generaciones más jóvenes. A continuación, te contamos la historia de cómo nació la canción de nuestra Navidad por excelencia.

La historia tras el villancico

Mi Burrito Sabanero o también conocido como El Burrito de Belén es un villancico de origen venezolano,creado por Hugo Blanco. A lo largo de los años ha sido interpretado por grandes estrellas de la música, como el venezolano Simón Díaz, Elvis Crespo o el cantante Juanes.

Sin embargo, hay que retroceder al 1975 para hablar de verdad de su origen. Y es que el villancico fue cantado por un grupo del Coro Infantil Venezuela, llamado La Rondallita, y esta es la versión que se popularizó.

Entre todos ellos les puso voz Ricardo Cuenci, un niño de 8 años que pasó a ser el protagonista. Según recoge BBC Mundo, la actual directora del coro, Aguasanta Márquez, ha repasado el origen: "Cuando en el año 1975, el maestro Hugo Blanco compone la canción del Burrito Sabanero, primero la canta el reconocido músico, también venezolano, Simón Díaz, pero a Hugo Blanco le pareció que sonaba mejoren las voces de unos niños, voces infantiles".

En ese momento, el compositor contactó con el Coro Infantil Venezuela y al director de aquel momento, el arreglista Raúl Cabrera. "El profesor Cabrera lo que hizo fue el montaje coral, el arreglo musical para un montaje coral infantil", explica Márquez. "Hugo Blanco escoge con el profesor [Cabrera] a los niños que van a grabar El Burrito Sabanero", señala la directora.

Cómo lo vivió el niño que le pone voz

En 2021, el cantante de entonces ocho años habló con BBC Mundo, ya con 57 años. "Recuerdo que estábamos grabando con el Coro Infantil Venezuela en un estudio. Estaba Hugo Blanco, estaba Raúl Cabrera y yo escuché la canción que había grabado Simón Díaz", expresó Ricardo.

"Y yo me puse a tararear en los pasillos del estudio y a cantar El Burrito Sabanero. Entonces salen y escuchan lo que estoy cantando [...] Y como yo sabía cómo tenía que cantarlo, la canté [...] Incluso se tuvo que grabar como el Burrito Tabanero, porque yo no sabía pronunciar la S. Y así quedó", detalló la voz infantil más famosa de la Navidad.