PURO CINE

Las referencias de Ana Mena en el videoclip de 'Lárgate': de 'Psicosis' al final de la era 'Las 12'

Ana Mena se venga de su ex al puro estilo de película en Lárgate, su primer single de esta nueva etapa musical. Y es que el videoclip de esta balada oscura está repleto de referencias cinematográficas donde el cambio de vida o acabar con la vida de alguien son la esencia narrativa. ¡Las recopilamos!

Ana Mena estrena 'Lárgate', una canción que eleva el desamor a su máxima expresión

Ana Mena en el videoclip de 'Lárgate'
Ana Mena en el videoclip de 'Lárgate' | SONY

Europa FM

Madrid10/10/2025 10:21

Ana Mena vuelve a lo grande con Lárgate, una balada oscura con la que la artista lleva al límite el desamor. El tema, que sigue los ritmos de otras canciones de la artista como Música Ligera y Un clásico, juega con una idea arriesgada de femme fatale de lo más extrema.

Así se deja claro en la letra del tema, pero también en el videoclip, en el que Ana Mena se muestra "criminal" con el cuerpo sin vida de un ex. Todo ello en un granero en mitad de la nada y con la sensualidad que caracteriza a la cantante.

Como si de una película de terror se tratara, la intérprete de Madrid City protagoniza una producción llena de referencias, gran parte de ellas al mundo cinematográfico. Recopilamos algunas de las más notables, ¡pero cuidado con los spoilers!

El cuerpo sin vida como en Psicosis y Este muerto está muy vivo

Frame del videoclip de 'Lárgate' de Ana Mena
Frame del videoclip de 'Lárgate' de Ana Mena | SONY

Si alguien juega con el cadáver de un ser querido ese es Norman Bates (Anthony Perkins), el protagonista de la película Psicosis, de Alfred Hitchcock. El filme de los 60 nos muestra al dueño del motel disfrazándose de su madre, cuyo cuerpo conserva como si siguiese con vida. El concepto se desarrolla más en la versión actual en forma de serie, Bates Motel.

Ana Mena juega también con el humor en el videoclip, y precisamente con más comedia se utiliza el mismo recurso en la película de los años 80 Este muerto está muy vivo de Ted Kotcheff, en la que dos agentes de seguros intentan ocultar que su jefe ha sido asesinado.

Esconder el cadáver en el congelador como en Volver

Frame del videoclip 'Lárgate' de Ana Mena
Frame del videoclip 'Lárgate' de Ana Mena | SONY

La película Volver de Pedro Almodóvar narra la historia de Raimunda —interpretada por Penélope Cruz— que ayuda a su hija a deshacerse del cuerpo de su marido. Para ello esconde el cadáver en un congelador, a lo que Ana Mena hace referencia en el videoclip de Lárgate.

Criminal en una granja como en Pearl y Arthur

Ana Mena en el videoclip de 'Lárgate'
Ana Mena en el videoclip de 'Lárgate' | SONY

Otra película a la que referencia Ana Mena en el videoclip de su nuevo single es a Pearl, estrenada en 2022. Esta película slasher de Ti West sigue la historia de una chica que vive con sus padres en una granja de Estados Unidos tras la Primera Guerra Mundial. La joven sueña con convertirse en una estrella, pero su situación familiar se lo complica, por lo que acaba desarrollando comportamientos sociópatas que la convierten en una asesina.

Cogiendo la estética prestada y el aura criminal, Ana Mena utiliza el granero como el lugar perfecto para su crimen, siendo ella ya una estrella pero mostrando en el videoclip un comportamiento psicópata.

Una referencia que también parece sacada de la serie Alfred Hitchcock presenta, en el que el cineasta nos muestra la historia de Arthur, un granjero que ejecuta el asesinato de su novia a través de un crimen turbio y perfecto.

Estética siciliana como en El padrino

Ana Mena en el videoclip de 'Lárgate'
Ana Mena en el videoclip de 'Lárgate' | SONY

Abrazando de nuevo referencias del universo audiovisual italiano, Ana Mena se envuelve de una estética siciliana en el videoclip de Lárgate. Una ambientación que recuerda a la estética clásica del cine de mafias, como a El Padrino.

La artista utiliza en el vídeo musical tonos ocres, dorados y luces bajas al puro estilo de la saga cinematográfica. Asimismo, su posición de poder la vuelve a ensalzar como esa diva también en Italia.

Referencia a Mil formas de morir en la letra

Si indagamos un poco más en la letra y viendo la gran cantidad de guiños que hace la artista a obras clásicas, cabe señalar como la malagueña juega también con el título del poemario Mil maneras de morir de Fraco Bertogg Gallardo.

En él el autor explora los abismos más oscuros de su alma, algo que concordaría con la faceta 'políticamente incorrecta' que quería adoptar ahora Ana Mena. Además, desveló que se desnudaría en este nuevo proyecto: "[Mi álbum] va a ser más auténtico y más de verdad que nunca, y que no veo la hora de que podáis conocerme más a través de todas las letras".

La artista le da la vuelta así a uno de sus versos, desde la otra cara de la moneda:

Y no está bien desearle la muerte a nadie

Pero quisiera que te faltara el aire

Abrirte el corazón y sacar mi parte

Tengo diez mil maneras para matarte

Final de una etapa musical

Como bonus track llega una referencia a su propia trayectoria musical. La escena final del videoclip de Lárgate muestra a Ana Mena disparando con una escopeta a un reloj que marca las 12:00 horas, lo que se puede interpretar como el fin de su anterior etapa musical con referencia a uno de los singles más importantes de su carrera.

Frame de 'Lárgate' de Ana Mena
Frame de 'Lárgate' de Ana Mena | SONY