17 DE OCTUBRE EN CINES

El relato sincero de Leiva en el tráiler de 'Hasta que me quede sin voz': "He venido a hacer música"

Leiva habla con la voz mermada, débil, casi rota en el primer tráiler de Hasta que me quede sin voz, su documental que llega a las salas de cine el 17 de octubre y cuyo estreno mundial será en la nueva edición del Festival de Cine de San Sebastián. El cantante habla en primera persona en este trabajo en el que muestra las piedras angulares de su vida.

"La odio profundamente": Leiva reflexiona sobre la vuelta de 'Princesas' al setlist de sus conciertos

'Caída libre' de Leiva con Robe Iniesta, en cinco datos curiosos

Leiva, en el cartel del documental 'Hasta que me quede sin voz'.
Leiva, en el cartel del documental 'Hasta que me quede sin voz'. | Movistar +

Europa FM

Madrid19/08/2025 08:51

Leiva llega el 17 de octubre a las salas de cine con Hasta que me quede sin voz, un documental narrado en primera persona en el que invita a los espectadores a un viaje íntimo y crudo por su mundo para mostrarles sus piedras angulares, incluyendo uno de los puntos más vulnerables. El intérprete de Princesas sufre un problema irreversible en una cuerda vocal, que le obligó a pasar por quirófano recientemente y que desafía de manera constante el presente y futuro de su carrera.

De eso habla en el primer tráiler del documental, cuyo estreno mundial será en la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián y que ha compartido el artista en sus redes sociales.

Con la voz mermada, casi rota, Leiva revela sus incertidumbres como cantante. "La buena suerte en realidad me ha perseguido siempre pero lo cierto es que la doctora no me aseguraba que yo pudiera volver a salir de gira, momento en el que he visto que haciendo las cosas de otra manera, en vez de hacer 80 shows haciendo 30 puedo seguir cantando, puedo seguir de gira y puedo seguir siendo cantante", cuenta el cantante, que empezó a grabar este trabajo en septiembre de 2023 en Nueva York.

El plan de Leiva, actualmente si la voz empieza a darme mucha guerra, no tendría problema en ganarme la vida como a batería. Si tengo que volver a poner en un local de ensayo carteles diciendo 'Batería busca banda', lo volvería a hacer", continúa contando Leiva, que muestra en Hasta que me quede sin voz la batalla emocional a la que se enfrenta para sobrellevar este contratiempo.

"Yo he venido a hacer música y la voy a seguir haciendo con o sin voz", termina diciendo en el tráiler de la película que recoge las contradicciones que acompañan al artista —el enganche al frenetismo constante y la necesidad de retirarse temporadas largas—, los desafíos a los que se enfrentó durante su gira mundial de 2023 (Cuando te muerdes el labio), el proceso de grabación de su disco Gigante entre 2024 y 2025 y la creación de la propia canción original de la película.

[[EXTERNAL:Twitter" rel="https://www.europafm.com/noticias/musica/conciertos-leiva-2025-ciudades-fechas-entradas-tour-gigante-2025_2025040367ed4dc8fd547000010fa916.html" target="_blank">1950505236692410694|||images/play_twitter.jpg

El tema de Hasta que me quede sin voz será la tercera composición de Leiva para la industria del cine. El cantante escribió antes La Llamada y Sintiéndolo mucho, para la película de Los Javis y el documental de Joaquín Sabina respectivamente, por lsa que se llevó el premio Goya a Mejor canción original en 2018 y 2023.