La trayectoria musical de Melody: de triunfar a los 9 años con 'El baile del gorila' a participar en Eurovisión 2025
Melody es una artista consagrada en la escena musical española, aunque sus éxitos más mediáticos coinciden con el inicio de su carrera a los nueve años y con su presente más inmediato. Este 2025, la cantante ganó el Benidorm Fest y se convirtió en la representante de España en Eurovisión 2025 con la canción Esa Diva, donde defiende su posición en la industria.
Los 12 mejores momentos que nos ha dado Melody en su camino hacia Eurovisión

Melody, conocida también por los apodos La Rumbera o La Diva, es una cantante sevillana de 34 años que nació en Dos Hermanas el año 1990 y que se dedica a la música desde pequeña. Su primera canción llegó cuando apenas tenía nueve años, y el éxito de su disco debut le permitió seguir desarrollando su carrera hasta a día de hoy, aunque lo hace como artista independiente.
La artista española, de 34 años, ha publicado seis álbumes de estudio y varios sencillos desde sus inicios en 2001. Entre medias, Melody quedó la segunda clasificada en Tu cara me suena 3, actuó para varias producciones cinematográficas e intentó representar a España en Eurovisión 2009, algo que finalmente conseguiría en 2025 tras ganar el Benidorm Fest con Esa Diva.
'El baile del gorila', el comienzo de una extensa discografía
Melody, que viene de una familia de artistas —su padre y su hermano son cantantes—, comenzó a bailar a los seis años y estudió canto, guitarra, piano e interpretación. Tras el apadrinamiento de El Fary con solo nueve años, en 2001 estrenó su primera canción, El baile del gorila, que se convirtió en la canción del verano con gran éxito a nivel internacional.
Tras su éxito más reconocido hasta la fecha, Melody se erigió como una "niña prodigio" de la música española y estrenó su álbum debut De pata negra (2001). Los primeros años de su trayectoria fueron los más prolíficos, ya que del 2002 al 2004 publicó un disco al año: Muévete, T. Q. M. y Melodía. En 2002, participó en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Su primer intento con Eurovisión 2009 y su paso por 'Tu cara me suena 3'
Tras el estreno de su quinto disco, Los buenos días (2008), Melody participó en la preselección española para Eurovisión 2009con la canción Amante de la luna. Al final, la sevillana empató a puntos con Soraya, que fue la elegida al conseguir mejor resultado en el televoto.
Cuatro años después, en 2013, Melody volvió a la primera línea mediática durante su participación en la tercera edición de Tu cara me suena, donde varias de sus imitaciones tuvieron gran impacto: Thalía, Gloria Trevi, Pastora Soler, Lola Flores, Rocío Jurado... Al final, la artista se proclamó subcampeona frente a la victoria de Edurne.
De actuar en una película a representar a España en Eurovisión 2025 con 'Esa Diva'
Tras lanzar en 2014 su sexto y último álbum Mucho camino por andar, en 2015 publicó dos canciones como parte del dúo musical Melek 2 junto a su hermano Eleazar (Ele). Ese mismo año, Melody debutó con su primera interpretación de cine con un papel en la película de comedia Ahora o nunca (2015), dirigida por María Ripoll y protagonizada por Dani Rovira y María Valverde.
Desde entonces, la cantante ha publicado sencillos sueltos, como Las cosas del amor (2020), Mujer loba(2023) o Bandido(2024). Melody ha reconocido que, como artista independiente, ha echado de menos más apoyo por parte de la industria musical, "Es un poco triste que, en general, den prioridad a artistas de fuera antes que a los de aquí, porque en España hay mucho talento y deberíamos estar más dispuestos a dar pasos juntos", dijo en una entrevista con GQ.
"Una diva es valiente, poderosa / Su vida es un jardín lleno de espinas y rosas"
Sin embargo, con mucho trabajo y gracias al apoyo del televoto, Melody ganó el Benidorm Fest 2025 con la canción Esa Diva, convirtiéndose en la representante de España en Eurovisión 2025al superar a Daniela Blasco y a J Kbello.
La letra de Esa Diva narra, precisamente, cómo ha vivido Melody los altibajos de su trayectoria musical. "Desde que era bien pequeña / Antes de saber andar / Fui, del mundo, la rumbera / Para mí, era tan normal", canta en la primera estrofa. La artista defiende la igualdad y critica a quienes se 'embrujan' por la fama y desprecian a sus compañeros: "Una diva es sencilla como un simple mortal / Una diva no pisa a nadie para brillar / Su voz le hace grande, qué más da / Si ella es libre cantando como un pez en el mar".