La reflexión que hizo Verónica Echegui sobre la muerte en su última entrevista
Verónica Echegui reflexionó sobre la muerte en una de sus últimas entrevistas. Con motivo del estreno de la serie A muerte, la intérprete fallecida a los 42 años a causa de un cáncer reconoció no tenerle miedo y se mostró vulnerable ante el dolor.
Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años
La historia de amor de Verónica Echegui y Álex García, su pareja durante 13 años

Resulta tan paradójico como triste. Verónica Echegui tuvo que enfrentarse a la muerte en su último trabajo. La actriz madrileña, fallecida este domingo 24 de agosto a los 42 años, trabajó junto a Joan Amargós en la comedia romántica A muerte, del director Dani De la Orden.
Su personaje, Marta, se reencuentra con un viejo amigo, Raúl, al que le diagnosticaron un cáncer terminal y acaba retomando una amistad que había empezado en la infancia, desencadenando esta un debate acerca del amor.
"Más que miedo a la muerte, tengo miedo a la enfermedad y al sufrimiento"
Debate también se originó en el rodaje de la serie, aunque entre toma y toma de lo que habló el equipo fue sobre la muerte. La propia actriz lo contó en una de sus últimas entrevistas con motivo del estreno de la serie, en la que reflexionó ampliamente sobre el tema. "No afrontamos la realidad de que todos vamos a morir. Tratamos de vivir obviando que es algo inevitable y que vamos a atravesar", apuntó la actriz en Fotogramas el pasado junio.
La entrevista se produjo solo unos meses antes de su muerte, probablemente cuando Echegui ya había sido diagnosticada de cáncer, la causa de la muerte se según publica El País. "Creo que esta sociedad se ha esforzado mucho en que tengamos miedo a la muerte", añadió Echegui haciendo una interesante reflexión sobre el futuro: " Yo, más que miedo a la muerte, tengo miedo a la enfermedad y al sufrimiento".
Verónica Echegui nunca hizo público su diagnóstico, que hemos conocido a través del citado diario. El Mundo, primer medio en dar la noticia, señala que atravesó una larga enfermedad por lo que es probable que la intérprete ya supiese su diagnóstico cuando hizo estas declaraciones.