Cuál fue el resultado de España en Eurovisión 2024: cuántos puntos consiguió Nebulossa y en qué posición quedó
Aunque nunca fue una de las favoritas a ganar, Zorra, la canción con la que Nebulossa representó a España en Eurovisión 2024, fue una de las más aplaudidas y coreadas en la final¡. Finalmente, quedó muy lejos de alzarse con el micrófono de cristal con el que se reconoce al ganador y muy lejos también de los 459 puntos que le dieron el tercer puesto a Chanel en 2022.

La candidatura española encabezada por Nebulossa no fue en ningún momento una de las favoritas a ganar Eurovisión 2024, pero sí que fue de las que más llamaron la atención y levantó más simpatías entre los eurofans. Y así quedó claro en la final.
“Si salgo y se me hace de día… Soy más zorra todavía”. El público del Malmö Arena, donde se celebró la pasada edición del festival, vibró, bailó y coreó como ninguna la letra de la canción Zorra con la que el dúo alicantino llegó, después de ganar el Benidorm Fest, hasta el certamen europeo celebrado en Suecia el 11 de mayo del año pasado.
Sobre el escenario, Mery Bas y Mark Dasousa, acompañados por Ana Villa a la batería y los bailarines Cesar Louzán y Iosu Martínez, desplegaron todo un espectáculo con la palabra ‘zorra’ como protagonista y una puesta en escena ambientada al más puro estilo cabaret. Pero su reivindicativa letra y el talante de modernidad de la actuación no fueron suficientes.
Con unos decepcionantes pocos puntos
A pesar de esas buenas vibras durante su actuación, la candidatura española no ganó, ni siquiera ocupó un lugar en el podium y tampoco entre los diez primeros. El ganador de Eurovisión 2024 fue el suizo Nemo, que consiguió 591 puntos y batió el récord al conseguir que 22 delegaciones le diesen la máxima puntuación, 12 puntos. Le siguieron en la clasificación Croacia, con 547 puntos, y Ucrania, con 453.
Muy lejos quedaron Mery y Mark: solo consiguieron 30 puntos, 19 del jurado profesional y 11 de la audiencia y terminaron en la posición 22 de 25. Por debajo solo estaban Eslovenia, con 27 puntos, Austria, con 24, y Noruega, con 16 puntos.
Con estas valoraciones, España volvía a recuperar su pobre papel en el histórico de los últimos años que solo consiguió romper Chanel en 2022 con su SloMo, consiguiendo 459 puntos y un celebradísimo tercer puesto. En 2023, Blanca Paloma quedó en el puesto 17 con la canción EAEA.
El éxito a pesar del fracaso
“Estamos contentos, felices. Lo que pretendíamos es que la actuación saliera bien. Hemos bajado del escenario muy animados y contentos. Estamos muy bien y felices por Nemo que ha ganado y nos parecía una propuesta superinteresante. Apostábamos por él".
Estas fueron las primeras declaraciones de Nebulossa al terminar el festival. A pesar del pobre resultado, la pareja se mostró feliz por la experiencia y por la acogida que la canción había tenido por una mayoría del público de Eurovisión.
El dúo de Ondara (Alicante) vivió un regreso triunfal a España y su actuación, solo dos días después, en las fiestas de San Isidro de Madrid fue celebrada entre aplausos y vítores para la cantante, que hizo gala de la misma energía cantando Zorra.
En una rueda de prensa posterior sí que reconocieron que les hubiera gustado "quedar en una mejor posición”. Pero ese, señalaron, “en ningún momento fue nuestro objetivo": "Nosotros no somos personas competitivas. Íbamos a conocer gente, a tener una nueva experiencia. Así fue. Creo que hemos aprendido un montón de cosas. La puntuación realmente es lo de menos", afirmaron.
Aunque el resultado no fuese tan ideal como deseaban —algo que alegró a sus detractores—, lo cierto es que el Eurovisión fue el perfecto trampolín para Mery y Mark, que afianzaron su canción como himno feminista —tiene casi 34 millones de reproducciones en Spotify— y del colectivo LGTBIQ+. Participaron en el Orgullo de Sevilla, Barcelona y Madrid, y formaron parte del cartel de numerosos festivales dentro de su Zorra Tour: el Brava de Madrid, el Río Verbena Fest de Pontevedra, el Bahía Sound de Cádiz, el Atlántida Fest de Mallorca, Horteralia en Cáceres…
Uno de los lanzamientos más exitosos de Nebulossa post Eurovisión ha sido su colaboración con Mónica Naranjo, Venenosa, que ha llegado a superar los dos millones de reproducciones en Spotify.