Los 'easter eggs' de Taylor Swift en el videoclip de 'The Fate of Ophelia': de Travis Kelce a Marilyn Monroe
Taylor Swift es bien conocida por esconder pequeños mensajes en sus videoclips, y el de The Fate of Ophelia no es una excepción. La propia artista ha confesado que hizo una lista de más de cien easter eggs, entre los que se incluyen guiños a Travis Kelce o Marilyn Monroe.
Taylor Swift responde a las críticas sobre su nuevo álbum: "No soy la policía del arte"

"Tenía una lista de unos cien easter eggs para ponerlos en el vídeo", asegura Taylor Swift sobre The Fate of Ophelia durante su entrevista con Zane Lowe para Apple Music. Durante el diseño de producción del videoclip, la estadounidense seleccionó algunos mensajes secretos para incluirlos en el resultado final.
"Es divertidísimo, y lo es gracias a que los fans lo han hecho divertido", añade sobre este recurso. "Saben que todo eso apunta a arte actual, pasado o futuro. Ese es básicamente el mundo de los easter eggs. Así que, el hecho de que les importe tanto el canon de mis álbumes, o mis posibles planes futuros, me honra profundamente. Y parece que siguen disfrutándolo. Mientras esto siga siendo divertido para ellos, seguirá siendo divertido para mí planearlo".
Tras el lanzamiento de su duodécimo álbum The Life of a Showgirl, Taylor Swift lanzó la pieza audiovisual del sencillo después de su estreno inédito en salas de cine. Desde entonces, los fans y medios como Voguesiguen investigando para descubrir todas las referencias detrás de este homenaje a la figura de la showgirl a lo largo de la historia.
Guiño al cuadro
La portada de The Life of a Showgirl y el primer vestuario que aparece en el videoclip de The Fate of Ophelia hacen referencia a la pintura Ofeliadel pintor inglés John Everett Millais. Tanto es así que el primer plano del vídeo incluye un paralelismo entre Taylor Swift, que aparece en el lado izquierdo, y el cuadro original, situado a la izquierda.

En la canción, la artista se inspira en este personaje ficticio de Hamlet (William Shakespeare) que pierde la razón tras la muerte de su padre y muere ahogada. "Salvaste mi corazón del destino de Ofelia / Mantenlo cien por ciento en la tierra, el mar, el cielo", canta en el estribillo en clave de amor.
Los 'easter eggs' de su propio cuadro
Continuando con las referencias pictóricas, Taylor Swift posa inmóvil ante la cámara durante el plano fijo más largo del videoclip, donde crea su propio cuadro. En él, aparece lo que podría ser la estatua de su gata Olivia Benson, una hogaza de pan elaborada por ella misma, un fondo alineado con la estética de The Tortured Poets Department (2024) y un pájaro naranja, el color principal de The Life of a Showgirl.
La presencia del ave, que termina volando desde la mano de Swift, se ha relacionado con el videoclip de Look What You Made Me Do, el sencillo de Reputation (2017) donde la artista aparecía vestida de naranja y encerrada en una jaula gigante. Aquí, en cambio, la estadounidense es libre y el pájaro vuela sin ataduras.

Estética de Marilyn Monroe
El segundo vestuario de Taylor Swift en el videoclip de The Fate of Ophelia recrea la estética de la mítica actriz Marilyn Monroe en la película Los caballeros las prefieren rubias (1953), un clásico dentro de la cultura de las vedettes.
Durante esta escena, aparece el primer guiño a Travis Kelce, el prometido de la artista. En la parte izquierda del camerino, hay una imagen en blanco y negro del futbolista colocada en un espejo.

Homenaje a The Ronettes
En línea con sus inspiraciones en artistas reales, Taylor Swift rinde homenaje a The Ronettes en la siguiente secuencia del videoclip. La cantante sería una reencarnación de Ronnie Spector.
Estampa con sirenas
En la siguiente secuencia, Taylor Swift forma parte de una obra de teatro en un barco con sirenas. La inspiración detrás de su vestuario vuelve a estar relacionada con el personaje de Ofelia, ya que podría ser una referencia al cuadro Ofelia ("Y no volverá jamás") de Arthur Hughes. En cuanto a la puesta en escena, el decorado remite a la pintura Las sirenas y Ulises de William Etty.

Escenario a lo 'Footlight Parade' y otro guiño a Travis Kelce
En la próxima escena musical, Taylor Swift y sus bailarinas recrean la secuencia Cascada humana de la película musical Footlight Parade (1933). Luego, la estadounidense aparece envuelta entre cuerdas de barco mientras se maquilla en una posible referencia a Elizabeth Taylor, la actriz protagonista de la segunda canción del disco.

Como transición entre ambas secuencias, aparece una claqueta donde aparece el nombre de Kitty Finlay, un personaje ficticio que aparece mencionado en la colaboración entre Taylor Swift y Sabrina Carpenter. Además, en la pizarra también aparecen las letras "Toma 100", que podría ser un pequeño guiño a Travis Kelce: el 13 (número de la suerte de Taylor) y el 87 (número de la camiseta de Travis) suman 100.

'Cantando bajo la lluvia' y estrella del pop
La imagen principal del videoclip remite a la siguiente secuencia, donde Taylor Swift aparece envuelta entre plumas y lentejuelas naranjas como posible referencia a la película musical Cantando bajo la lluvia (1952).
Estrella del pop y prometida de Travis Kelce
Después, Taylor Swift se recrea a sí misma entre bambalinas durante su gira internacional The Eras Tour. Mientras recorre un pasillo, la artista recoge y lanza un balón de fútbol americano mientras canta: "Jura lealtad a tus manos, a tu equipo, a tus vibras". Otra clara referencia a Travis Kelce.
Acto seguido, Swift entra por una puerta con el número 87 (Travis, de nuevo) donde los paparazzi aparecen por sorpresa en las ventanas con los flashes de sus cámaras. Un guiño a la inmensa exposición mediática a la que se ve expuesta la artista durante todos los días de su vida. La artista entra a un baño mientras un pájaro naranja vuela, en un paralelismo con el inicio del videoclip.
El lavabo, que se asemeja al de El resplandor (1980), tiene un premio Óscar tirado en el suelo (guiño a Wi$h Li$t). Y, al final, la artista recrea la portada de The Life of a Showgirl dentro de una bañera.