Taylor Swift consigue que el amor sobreviva a la fama en 'The Life of a Showgirl', su nuevo álbum
The Life of a Showgirl es el nuevo disco de una estrella que intenta darle el espacio que merece al amor ante la omnipresencia de los focos. Con una producción más instrumental, Taylor Swift propone un disco igual de personal que el resto de su discografía: "Espero que ellos consigan lo que quieren / Yo solo te quiero a ti", canta en Wi$h Li$t, una de las canciones que mejor resumen el disco.
¿Qué pasó entre Taylor Swift y Charli xcx? La historia detrás de 'Actually Romantic'

El amor y la fama son dos de las temáticas más universales en la música, y Taylor Swift las fusiona en su duodécimo álbum de estudio: The Life of a Showgirl. El disco sitúa a la artista como una estrella del espectáculo, ya que el proyecto fue tomando forma durante la exitosa gira internacionalThe Eras Tour.
"Si pensaste que el gran espectáculo fue salvaje, quizá deberías venir y echar un vistazo detrás del telón", dice la estadounidense para celebrar el lanzamiento del disco después de que se filtrara un día antes. "Esta noche, todas estas vidas convergen aquí, los mosaicos de risas y cócteles de lágrimas, donde las almas fraternales cantan cosas idénticas. Y es hermoso, es arrebatador. Es aterrador", escribe sobre The Life of a Showgirl, un trabajo que define como un "autorretrato".
El álbum es el proyecto más compacto de Taylor Swift de los últimos años. Las ediciones especiales de Midnights (2023) y The Tortured Poets Department (2024) contenían 23 y 31 canciones, respectivamente. En los últimos seis años, la cantante ha publicado diez discos entre regrabaciones y nuevas creaciones, por lo que en The Life of a Showgirl ha querido concretar su visión artística en una única versión con doce canciones. Y no habrá más.
A nivel musical, Swift extiende su legado como icono inseparable del pop, pero con matices. Para la producción, la artista ha preferido prescindir de Jack Antonoff —con quien trabajó en sus últimos proyectos, incluidos Lover (2019), Folklore (2020) y Evermore (2021)— en favor de Shellback y Max Martin, uno de los productores de 1989 (2014) y Reputacion (2017). Una decisión que se refleja en el resultado final, donde los sonidos de batería y guitarra adquieren mayor protagonismo que los sintetizadores.
'The Fate of Ophelia'
The Life of a Showgirl es el disco de las contracciones de una estrella internacional, de una de las mujeres más exitosas de la historia de la música que también necesita que la salven de sus propias pesadillas. Así lo refleja The Fate of Ophelia, la pista que navega entre el piano y la batería, entre la potencia vocal y los susurros.
La canción explica la portada principal del proyecto, donde Taylor Swift recrea el cuadro del pintor inglés John Everett Millais sobre Ofelia, el personaje ficticio de Hamlet (William Shakespeare) que pierde la razón tras la muerte de su padre y muere ahogada. "Salvaste mi corazón del destino de Ofelia / Mantenlo cien por ciento en la tierra, el mar, el cielo / Jura lealtad a tus manos, a tu gente, a tus vibras", canta en el estribillo en clave de amor —y en una clara referencia a su prometido, el deportista Travis Kelce—.
Swift describe el amor de su amante como aquello que la salvó de la locura, del destino de Ofelia. "Y si nunca hubieras venido por mí / Quizá me habría ahogado en la melancolía", canta. El componente hiperbólico y literario de la letra encaja con el misticismo que apartan los coros, presentes en toda la composición.
'Elisabeth Taylor'
La segunda pista de The Life of a Showgirl también está inspirada en un personaje, pero esta vez en uno real: Elizabeth Taylor, la actriz de Hollywood conocida mediáticamente por sus problemas de salud y sus relaciones sentimentales. La figura de la intérprete le vale a Swift para reflejar en ella sus propias inseguridades hacia los hombres.
Con un ritmo agitado y una voz que parece devorar palabras, la cantante habla de lo insustancial que resulta la fama si no tienes amor. "Muchas veces no se siente tan glamuroso ser yo / Todos los chicos correctos prometieron que se quedarían / Bajo las luces brillantes se marchitaron, pero tú floreces", dice la primera estrofa. "He sido la número uno, pero nunca tuve un dos / Y no puedo divertirme si no puedo tenerte", añade el estribillo.
Al final, Swift llega a su propia conclusión gracias al paralelismo que plantea con Elisabeth Taylor: "Todos mis diamantes blancos y amantes son para siempre / En los periódicos, en la pantalla y en sus mentes".
'Opolite'
La cantante muestra su mejor faceta como compositora en Opolite, uno de los temas más pegadizos del disco que reflexiona sobre todas esas historias de amor que escribieron su propio final. Entre la batería y sus juegos vocales, Swift parece rememorar sus efusivas canciones de amor de sus primeros años: "La vida es una canción, termina cuando termina / Yo estaba equivocada", dice, quizás, sobre la idealización del romance durante la adolescencia.
'Father Figure'
La cuarta es la canción más oscura del disco e incluye la melodía del tema homónimo de George Michael de 1987. En Father Figure, la estadounidense cantan desde el punto de vista de un hombre de negocios, alineado con los preceptos del patriarcado, que se autorresponsabiliza del éxito del resto —"Este imperio me pertenece", canta—. Taylor Swift podría estar haciendo referencia a Scott Borchetta, fundador del sello discográfico fundador de Big Machine Label Group con quien trabajó cuando era adolescente.
"Seré tu figura paterna / Bebo ese licor oscuro / Puedo hacer tratos con el diablo porque mi polla es más grande / Este amor es pura ganancia / Solo entra a mi oficina", dice el estribillo con insinuaciones sobre el comportamiento mafioso del protagonista.
'Eldest Daughter'
Una de las tradiciones más conocidas de Taylor Swift consiste en colocar la canción más emotiva y personal de cada álbum en la pista número cinco. Y The Life of a Showgirl no es una excepción. Eldest Daughter es una composición íntima y sincera acompañada por la sensibilidad del piano y la guitarra.
"Pero no soy una perra mala, y esto no es salvaje", empieza diciendo en el estribillo para alertar a su amante sobre las mentiras que recorren Internet sobre su vida. "Pero nunca te voy a decepcionar / Nunca te voy a dejar de lado / Tantos traidores, operadores astutos / Pero nunca voy a romper ese voto / Nunca te voy a abandonar", canta. El título podría hacer referencia a su rol como hermana mayor, ya que Austin Swift tiene dos años menos, aunque la artista parece dirigirse a Travis Kelce.
'Ruin the Friendship'
La sexta pista, más discreta que el resto, también apuesta por la batería, la guitarra y la suavidad de su voz para plantear una temática similar a You Belong With Me, donde Swift da rienda suelta a su faceta más posesiva al sugerir que su amante debería priorizarla por encima de su novia y de sus amigos. "No era una invitación / Debería haberte besado de todos modos / Y no era conveniente, no / Pero tu novia estaba lejos", dice el estribillo.
'Actually Romantic'
Las estrellas del pop son inseparables de la polémica, y en The Life of a Showgirl el tema más controvertido es Actually Romantic. Se trata de una composición cortante que muchos han identificado como una respuesta a la canción que Charli xcx habría escrito sobre ella, Sympathy is a Knife, donde la británica asegura que se siente insegura ante otra mujer.
La estadounidense habla sobre una persona obsesionada con ella: "Escuché que me llamaste 'Barbie Aburrida' cuando la cocaína te da valor / Chocaste las manos con mi ex y luego dijiste que te alegra que me dejara en visto / Me escribiste una canción diciendo que te enferma ver mi cara", dice la primera estrofa.
'Wi$h Li$t'
Aquí, Taylor Swift rechaza la superficialidad del dinero para priorizar el amor sincero y verdadero. "Solo te quiero a ti / Tener un par de hijos, hacer que toda la cuadra se parezca a ti / Le decimos al mundo que nos deje en paz, y lo hacen / Me hace soñar con un camino de entrada con un aro de baloncesto / Subir de nivel, asentarse, tener una lista de deseos", dice el estribillo de un tema divertido pero crítico. En contraste, la artista asegura que el resto quiere premios o "un contrato con el Real Madrid" —un verso que no ha pasado desapercibido entre los fans españoles—.
'Wood'
La novena es la pista más directa y corta del disco. Con ella, Swift intenta poner remedio a sus supersticiones porque su relación sentimental no necesita suerte. "Todo ese quejarse, pedir un deseo a una estrella fugaz / Nunca me sirvió de nada / No tengo que tocar madera / Eres tú y yo para siempre bailando en la oscuridad / Sobre mí, está entendido / No tengo que tocar madera", canta en el estribillo, que incorpora el sonido de una mano golpeando madera como parte de la melodía.
'CANCELLED!'
Con una de las producciones más particulares y bailables del disco, CANCELLED! reflexiona sobre la delicada línea entre que el público te quiera o te odie. "Es fácil amarte cuando eres popular / La apariencia funciona, todos prosperan / Pero con una sola caída, quedas fuera de la lista", dice la letra.
'Honey'
La penúltima canción de The Life of a Showgirl es una crítica a las técnicas convencionales de los hombres para ligar y a la posesividad de las mujeres, tal y como desvela el estribillo: "Cuando alguien me llamaba 'cariño' / Era de manera pasivo-agresiva en el bar / Y la perra me decía que me echara atrás / Porque su hombre me había mirado mal / Si alguien me llamaba 'dulzura' / Era mientras estaba en el baño, con dientes blancos / Me decían que esa falda no me quedaba / Y lloré todo el camino a casa". Sin embargo, desde su perspectiva actual, Swift se reapropia del término 'honey'.
'The Life of a Showgirl', con Sabrina Carpenter
La colaboración entre Taylor Swift y Sabrina Carpenter, dos de las mayores estrellas del pop actual, cierra el disco bajo el mismo título. Con The Life of a Showgirl, ambas le hablan directamente a los fans que querrían tener sus vidas para contarles los inconvenientes que trae consigo la fama: "Oye, gracias por el hermoso ramo / Eres más dulce que un durazno / Pero no conoces la vida de una showgirl, cariño / Y nunca vas a querer".
En el puente de la canción, los versos de Swift y Carpenter se entrelazan entre una producción vertiginosa: "Pagué mis deudas con cada moretón / Sabía qué esperar / ¿Quieres deslizarte sobre el hielo dentro de mis venas? / Me estafaron como pestañas postizas / Y luego me tiraron", cantan.
Con su duodécimo álbum, Taylor Swift confecciona un trabajo igual de personal que sus anteriores discos, donde la exposición colisiona con sus deseos más íntimos. Porque quién mejor que la mayor estrella del pop para hablar sobre la fama, aunque The Life of a Showgirl parece más aferrado al amor que a los verdaderos entresijos de la popularidad. Las canciones The Fate of Ophelia, Opolite, Father Figure, Wood y CANCELLED! destacan sónica y líricamente en el nuevo álbum de una artista a la que ya conocíamos.