Quiénes son los 12 artistas invitados a 'El Concierto de Nuestras Vidas' de Despistaos
Despistaos ha preparado un concierto muy especial para este mismo sábado en el Palacio de Vistalegre de Madrid que se encuentra dentro de su gira MI MEJOR MOMENTO. El show, que tiene a Europa FM como radio oficial, no solo hará un recorrido a lo largo de toda su trayectoria, sino que contará con las actuaciones de artistas como La La Love You, Pignoise, Enol o Ruloy la Contrabanda.
Nueve himnos imprescindibles de Despistaos: las canciones que han marcado a la banda

El Palacio de Vistalegre de Madrid acogerá este 29 de noviembre un evento muy especial en la carrera de Despistaos. La banda dará un concierto en el que hará un recorrido a lo largo de toda su carrera con míticos temas como Cada dos minutos o Física o química.
El grupo de Guadalajara ha confirmado en una entrevista en Cuerpos especiales que este show será el más grande en Madrid de toda su carrera, por lo que podemos estar seguros de que será un fiestón por todo lo alto. Además, el espectáculo que tiene a Europa FM como radio oficial, contará con la participación de 12 artistas invitados que los acompañarán en el escenario.
Por su parte, la forma de anunciar a cada invitado ha sido bastante peculiar, subiendo a cuentagotas una videollamada a Instagram con cada uno de ellos. Este método ha hecho que la expectación de los fans estuviera por las nubes, y más después de que entre los primeros invitados revelaran a La La Love You y Pignoise.
Sin embargo, no todos ellos son tan conocidos por un público general, por lo que desde Europa FM queremos contarte quiénes son los doce invitados para el concierto de Vistalegre.
La La Love You
Creado en Parla, La La Love You es un grupo formado por Roberto Amor (voz y guitarra), David Merino (voz y guitarra), Mía Berlín (coros y bajo) y Oscar Hoyos (batería) que tuvo su ascenso al estrellato gracias a que Amaia mencionara en un programa de televisión que estaba escuchándolos últimamente. Su nombre surge de una canción de los Pixies y se caracterizan por hacer temas de estilo punk-pop con un tono fresco y optimista.
Su éxito más viral fue El Fin Del Mundo, pero también tienen otras grandes canciones como El principio de algo o Que nada nos pare (lo más importante). Además, ha recibido varios premios como el Premio MTV EMA a Mejor Artista Español en 2020 y Premio Odeón a Artista Revelación en 2021. Este 2025 también han recibido el Premio de la Academia de la Música a Mejor Canción Pop/Rock por El Hombre del tiempo.
Georgina
Georgina León Barrios, más conocida como Georgina, es una cantante venezolana que lleva afincada en España desde 2005. En 1996, comenzaron sus andaduras en la música en el grupo La Agrupación Al Aire —después llamado Tisuby & Georgina—, el cual formó junto a Tisuby González.
Tras su paso por un talent-show, consiguieron lanzar su primer disco y varias canciones juntas. Este ascenso a la fama la ayudó a empezar una carrera en solitario en España. Su primer EP Casi fue el primer paso hasta su disco Bienvenido a mi habitación (2019), el cual le permitió conocer a artistas como Manuel Carrasco, Pablo López y Vanesa Martín, con quien tiene una amistad e incluso ha lanzado algunos temas. Algunos de sus mayores éxitos son Supermujer, Menamore y Bienvenido a mi habitación.
Pignoise
Tras su éxito con el lanzamiento de Las Ganas, el disco que ha marcado una vuelta a sus orígenes y la esencia de la banda, Pignoise se une a este evento único. Formada en 2002 por Álvaro Benito (cantante, guitarrista y compositor), Pablo Alonso Álvarez (bajo y coros) y Héctor Polo (batería), la banda se caracteriza por su estilo fresco y enérgico y unas letras que combinan elementos juveniles, emocionales y reflexivos.
Antes de comenzar en la música, Álvaro Benito era jugador del Real Madrid, pero, a raíz de una lesión, empezó a componer canciones y sin saberlo dio el primer paso de su carrera musical. A pesar de la influencia de bandas de punk-rock como Blink-182 y Green Day, el grupo ha explorado también el pop rock y el rock alternativo.
Algunos de sus mayores éxitos son Te entiendo,Estoy enfermo o Nada que perder, la sintonía de la serie de Atresmedia Los hombres de Paco, la cual les dio a conocer a un público aún mayor.
Carlos Escobedo
Puede que de primeras su nombre no te suene, pero Carlos Escobedo es el bajo y vocalista de la banda española de rock alternativo de Madrid [[LINK:TAG|||tag|||5f523192a03f7f12ced39732|||Sôber]]. El grupo está formado también por Jorge Escobedo (guitarra), Antonio Bernardini (guitarra) y Manu Reyes (batería) y fue creada en el año 1994, aunque ha cambiado bastante de integrantes debido a expulsiones o fallecimientos.
A pesar de que sus primeras letras eran en inglés y tuvieron varios problemas para la publicación de sus temas, al fin lograron alcanzar la ansiada fama con su tema La prisión del placer y su EP Condenado. Un evento muy importante para la banda fue su participación en el Festimad, festival de música alternativa referencia, en el que se convirtieron en grupo revelación y pudieron actuar junto a otras bandas de referencia como Dover o HIM.
Algunos de sus temas más característicos son Diez Años, Blancanieve y Naúfrago.
Ventiuno
Formada por Diego Arroyo (vocalista), Pepe Narváez (baterista), Yago Banet (bajista) y Jaime Summers (guitarrista), Ventiuno es una banda que ha tenido que luchar mucho para hacerse notar desde su formación en 2011. Su estilo indie con toques de pop, funk y R&B y de letras crudas que tratan de emociones más complejas y alejadas de la típica historia romántica les han llevado a hacerse un hueco dentro del panorama musical con temas como Mañana lo dejo, Dopamina, Héroes o La vida moderna en colaboración con Love of Lesbian.
Dopamina les hizo dar el pelotazo en 2018, el primero en acumular millones de visualizaciones. Gracias a ello, empezaron a entrar en los carteles de varios festivales y organizaron una gira en 2020 con más de 40 conciertos.
Rulo
Raúl Gutierrez, conocido artísticamente como Rulo, es el creador, líder y vocalista de la banda Rulo y La Contrabanda. Rulo inició sus andaduras en la música desde bien pequeño, actuando por primera vez con el grupo Suizidio a los 14 años. A raíz de ello, fundaría la banda La Fuga en 1996, la cual dio más de 500 conciertos por toda españa y varios paises del mundo y pubñicó ocho discos.
No sería hasta 2011 que formaría Rulo y La Contrabanda, con los que ha grabado tres discos de estudio y dos en directo en tan solo 6 años, y han tocado en 11 países. Con el tiempo, han acumulado colaboraciones musicales con músicos de la talla de Enrique Bunbury, Fito y Fitipaldis, Kutxi Romero (Marea), Dani Martín, Sober o Mago de Oz. Algunos de sus mayores éxitos son Noviembre, La cabecita loca, Verano del 95 o 32 escaleras.
Suu
En el caso de la artista catalana Susana Ventura, Suu, su paso a la fama se dio gracias a popularización de sus canciones en Instagram, entre ellas, Lligar no és lo teu. Con tan solo 18 años, estrenó su primer álbum Natural y recibió el premio Enderrock a mejor artista revelación. Su estilo se caracteriza por la mezcla del flok-pop más intimista y los sonidos del rock más enérgico, todo ello intercalando el español y el catalán en sus canciones.
Algunos de sus mayores éxitos son Tant de Bo, Eres un Temazo, o Barcelona Tropical, pero la artista tan solo tiene a sus espaldas cuatro álbumes, por lo que aún tiene mucho recorrido que hacer. Aparte de la música, Suu también demostró sus capacidades literarias
con la publicación en 2020 de su primer libro de poemas y microrrelatos, Fauna o amor.
Walls
Después de sus inicios dentro del freestyle, Walls inició su carrera dentro de la música en 2020 con su primer disco Los Niños del Parque. Este lanzamiento le posicionó como una gran revelación dentro del pop español, y, dos años más tarde, lanzó su último álbum, Luna 18. Walls se ha caracterizado por hacer temas que alternan entre diversos géneros: pop, baladas y rock.
Con tan solo 25 años, ha creado temas como Qué bien te queda,Me Encanta(s), Si Me Muero y haz lo que quieras conmigo, la cual es una reflexión sobre el arrepentimiento, el dolor y la desesperación tras haber perdido a una persona amada.
Hens
Segoviano nacido en Madrid, Antonio Hens se ha convertido en una de las promesas de la música en español. Inicialmente, empezó a escribir sus primeras letras con Delgao, después se dio a conocer a través del grupo Go Roneo y con el tiempo inició su carrera en solitario con sus dos únicos discos: Hensito y No me odio tanto.
Su música se centra en hablar de lo cotidiano y sus propias experiencias personales, un estilo pop/rock con influencias de los 2000s y la tendencia a reflejar emociones como la angustia, el dolor y el desamor. Algunos de sus mayores éxitos han sido Batmóvil Remix, colaboración con Pole y Funzo & Baby Loud, que tiene ya 19 millones de visualizaciones en YouTube; Dos Días al Mes o Me Encantas.
Enol
Con una fusión entre el pop-rock, el rap y el R&B, el asturiano Enol se ha ido abriendo camino en la industria musical con éxitos como Santorini —y su remix con Marmi y Beret—, Y qué bonito y Un beso a la mitad. Su estilo musical se caracteriza por la creación melodías envolventes y letras emotivas que exploran temas personales y universales.
Su carrera apenas inició en 2020, cuando decidió dejar la carrera de Derecho y dedicarse a la música. Su último disco Tutto Passa ha sido todo un éxito, lo cual puede verse en su última gira con la que recorrió España a lo largo de 13 conciertos. Además, el artista ganó más relevancia en redes sociales gracias a una marcha minera a la inversa que hizo desde la Puerta del Sol hasta La Escalonera.
Kutxi Romero
Kutxi Romero, conocido por ser líder y vocalista de la banda Marea, es un conocido músico y escritor. Pero su carrera no se ha limitado exclusivamente a su pertenencia a la banda, sino que también ha publicado música con la banda de flamenco Ja ta Ja y en solitario con temas como Quiero volar, en colaboración con Natos y Waor, y Chispa y Oxígeno.
Con Marea ha lanzado grandes canciones como La luna me sabe a poco, Que se joda el viento y Corazón de Mimbre. Por su parte, ha escrito libros como El sumidero o La sangre al río.
Peter
El último de los artistas invitados es algo peculiar en comparación con el resto, pero es un gran conocido de los fans de Despistaos. No es la primera vez que Peter se sube al escenario con la banda y es que, como Stage Manager de los guadalajareños, ha actuado en algunos de sus shows con ellos.