De qué va y dónde ver 'Hasta que me quede sin voz', la película documental de Leiva
Leiva se desnuda emocionalmente en Hasta que me quede sin voz, el documental que narra su vida en primera persona. Mientras la cámara le persigue, el artista habla de los altibajos de su carrera, el fin de Pereza, sus problemas de salud o las consecuencias de la fama.
Leiva nos enseña su mundo en la canción 'Hasta que me quede sin voz'
Los seis conciertos de su 'Tour Gigante Fin de Gira España 2026'
"Mi carrera está en riesgo": Leiva habla de su salud en el documental 'Hasta que me quede sin voz'

Leiva nunca había expuesto los detalles de su vida con tanta profundidad como en Hasta que me quede sin voz, el documental sobre su vida creado por Lucas Nolla, Mario Forniés y Sepia. "No sé cómo me he podido meter en este jardín. Yo, que soy muy blindado, muy poco dado a hablar de mi vida", destacó el artista en el Festival de Cine de San Sebastián el 25 de septiembre. "Llevo toda mi vida sin redes sociales, tratando de cultivar el misterio, y lo acabo de tirar todo por la borda con esta película", añadió.
En Hasta que me quede sin voz, Leiva narra su propia historia a través de la voz en off, imágenes de archivo y material costumbrista grabado durante más de un año, desde finales de 2023 —durante su gira Cuando te muerdes el labio— hasta el proceso de composición de Gigante (2025), su último disco.
Cuándo se estrena y dónde ver el documental
Hasta que me quede sin vozse estrena este viernes 17 de octubre en varios cines españoles bajo la distribución de Sideral. Puedes consultar la cartelera de tus salas de cine más cercanas para comprobar si proyectan o no la película.
Tras su paso por la gran pantalla, la película sobre Leiva llegará en streaming a Movistar Plus+ sin una fecha concreta.
De qué va 'Hasta que me quede sin voz'
Los problemas de salud en sus cuerdas vocales vertebran el documental, donde Leiva se desnuda física y psicológicamente al permitir que la cámara entre hasta su cama, sus consultas médicas, sus comidas familiares, los partidos de fútbol con sus amigos... Desde esa cercanía y honestidad, el madrileño repasa su trayectoria musical y expone sus emociones ante la fama, la necesidad de exprimir la vida o la responsabilidad laboral.
Leiva también habla sobre sus ataques de ansiedad, el día que perdió un ojo a los 13 años, sus inicios en la música formando pequeñas bandas, el éxito de Pereza y los discretos inicios de su carrera en solitario... También se sincera sobre su experiencia con los conciertos, su proceso de composición o su relación con Joaquín Sabina, entre otras cosas.
La canción original de la película, que lleva el mismo nombre, es un buen resumen del contenido del documental. "No he dormido de un tirón desde hace meses / Mi cuestión con el alcohol crece / Será que necesito ayuda / Lo he pensado varias veces", dice la letra. "Lo que alcanzo a ver con un solo ojo / Es suficiente realidad / Insaciable mundo herido de egos y odios / Mira los buitres esquilmando el negocio / A mí todo me suena igual", añade.