DE LAS REDES A LAS MASAS

Las covers que los llevaron a la fama: Justin Bieber, Shawn Mendes, Karol G o Guitarricadelafuente

Las redes sociales son una plataforma muy útil para que los artistas promocionen su música, siendo en muchos casos el medio en el que se dieron a conocer al mundo. Artistas internacionales como Justin Bieber o Karol G han llegado a la fama de esta forma, pero también en el panorama nacional tenemos ejemplos como Guitarricadelafuente o Belén Aguilera. A continuación, recopilamos algunos de los artistas que comenzaron haciendo covers y llegaron a la fama.

Karol G publica una 'cover' de Alicia Keys de sus inicios en la música: "Siento que han pasado siete vidas"

'Cuando hables con él' y '6 de febrero' de Aitana triunfan con una cover que las versiona al inglés

 Karol G, Justin Bieber, Shawn Mendes y Guitarricadelafuente en diferentes conciertos.
Karol G, Justin Bieber, Shawn Mendes y Guitarricadelafuente en diferentes conciertos. | Getty Images / Gtres

Madrid24/08/2025 12:23

Casi todos los cantantes comenzaron de la nada, muchos de ellos haciéndose famosos a través de las covers de canciones otros artistas. El poder que antiguamente tenían las radios y después la televisión con el formato de los talent shows, que se popularizaron en los 90, ahora le pertenece a las redes sociales, permitiendo hacerles ganar un gran número de seguidores en muy poco tiempo.

Plataformas como YouTube y más actualmente Instagram o TikTok han sido el escaparate ideal para que los cantantes se dieran a conocer al mundo, siendo un elemento indispensable para lograr mayor viralidad y repercusión. Sin apenas presupuesto ni necesidad de castings o contactos, cualquier persona tiene la capacidad de hacerse famoso hoy en día. Solo necesitas una cámara, talento y tener paciencia para que tu música llegue a la audiencia adecuada.

Pioneros de este tipo de ascenso a la fama han sido artistas como Justin Bieber o Karol G, quienes con una cámara y una habitación malamente iluminada subieron sus primeros vídeos a YouTube. En nuestro país, tenemos los casos de Guitarricadelafuente o Belén Aguilera, nacidos ya en una sociedad digital de la que han sabido aprovechar muy bien todos los medios a su alcance.

Karol G

En el rincón de una habitación en el que pueden verse peluches y la decoración propia de una niña, Karol G grabó su primera cover, concretamente Killing me softly de Lauryn Hill. En los vídeos podemos ver a un Karol G muy distinta a la actual, y no solo por lo joven que se la ve, sino porque podemos ver su color natural de pelo y sin tanto arreglo.

Después, tan solo llegó a publicar dos vídeos más, no siendo hasta dos años después cuando publicó su primera canción producida por Mr Promps. Sin embargo, esto lo hizo ya en un nuevo canal el actual, marcando así el comienzo de una nueva etapa.

Justin Bieber

Con tan solo 13 años, Justin Bieber ya apuntaba a maneras como cantante. Este mismo talento fue capaz de verlo el productor Scooter Braun, quien contactó con su madre en cuanto sus vídeos empezaron a hacerse conocidos en redes sociales. En su primer vídeo, podemos verla cantar el tema So Sick de Ne-Yo en una competición local.

Entre los vídeos que publicaba, no solo se encontraba su participación en concursos, sino que también podemos ver varias grabaciones en su casa. No sería hasta 2009 que Justin Bieber publicaría su primer disco My World, dando así el primer paso de todo lo que fue el fenómeno de los Belibers.

Shawn Mendes

Siguiendo mucho el estilo de ese pequeño Justin Bieber que grababa canciones en su casa, Shawn Mendes comenzó su recorrido en Internet grabándose mientras cantaba y tocaba la guitarra en su cuarto.

A pesar de que el primer lugar en el que se encuentran publicaciones es en YouTube, el canadiense se hizo viral en la ya extinta plataforma Vine. Por fin, con 14 años, y gracias a la fama que había ganado, Shawn Mendes lanzó la primera canción de su primer álbum: Life of The Party.

Dua Lipa

Desde bien pequeña, Dua Lipa estudió canto y violonchelo, pero fue rechazada en el coro de su colegio. Su pasión por la música le vino de su padre, refugiado albanokosovar durante la guerra de Bosnia, quien era productor de festivales y conciertos. Gracias a ello, pudo conocer a artistas como Method Man & Redman, Snoop Dog y 50 Cent​.

Con el tiempo, comenzó a publicar covers en YouTube en 2015 que, a pesar de que no alcanzaron gran popularidad, llamó la atención de Ben Mawson, mánager de Warner Bros, que la ayudó a conseguir un contrato discográfico. Actualmente, el único de estos vídeos que permanece en su canal es su versión de Here de Alessia Cara.

Guitarricadelafuente

Pasando al panorama español, tenemos a Guitarricadelafuente, uno de nuestros más jóvenes artistas que ha revolucionado la industria musical, llegando a colaborar incluso con artistas de la talla de Troye Sivan en midsummer pipe dream. Pero sus comienzos fueron puramente en internet, en torno a 2018 y 2019, en la plataforma Instagram.

Su primer vídeo es prácticamente imposible de encontrar, dado que el artista ha borrado de su cuenta todas sus publicaciones antiguas y solo ha dejado las más recientes. Pero si algo tienen en común todos los videos es lo cuidado de los planos, por más que sean de naturaleza casera.

Belén Aguilera

Otra artista española que comenzó publicando sus vídeos en redes fue Belén Aguilera, por aquel momento conocida como The girl and the piano en Facebook. En ellos, Belén Aguilera alternaba entre fondos caseros y poco a poco algo más trabajados, pero todos ellos siempre muy bien cuidados.

Después de que la cantante ganase repercusión en redes, decidió presentarse a La Voz en 2016, donde llegó hasta las "Batallas" en el equipo de Melendi. Un año después, se presentó a Operación Triunfo junto a Raoul, no siendo seleccionada. No sería hasta su actuación como telonera en el concierto de Operación Triunfo 2017 y en el Coca-Cola Music Experience on the Beach cuando consiguió el impulso necesario para sacar su primera canción,Tus monstruos.

Becky G

La cantante de grandes éxitos como Sin Pijama y Mayores también inició publicando covers en internet, concretamente en Youtube. En ellos, podemos ver a Becky Grapear con mucha habilidad, siendo la mayoría de las canciones de este género. Además, su imagen como cantante estaba mucho más ligada con la de una rapera, muy alejada de la sensualidad que derrocha ahora.

Esta afición por subir vídeos comenzó en 2012, con tan solo 15 años, pero no sería hasta tiempo después que empezó a publicar sus propias canciones, llamando la atención del productor DR Luke, el cual había trabajado con Britney Spears y Miley Cyrus.

Pablo Alborán

Al igual que Shawn Mendes, su carrera comenzó en una plataforma hoy en día extinta, en este caso MySpace. Allí, Pablo Alborán daba a conocer las canciones que componía, pero no fue hasta que comenzó a publicar en YouTube que tuvo un ascenso descomunal en visualizaciones.

El primer gran éxito del malagueño, Solamente tú, acumuló en muy poco tiempo millones de visitas, empezando a circular por otras redes sociales. Gracias a ello, le contactó el productor Manuel Illán y los cantantes Diana Rubio y Sergio Dalma se volvieron sus padrinos.

Beret

Beret, quien ganó popularidad con temas como LO SIENTO, OJALÁ o Porfa no te vayas en colaboración con Morat, también dio sus primeros pasos dentro de YouTube. Sus primeras publicaciones las realizó en 2010 con la intención de dar a conocer su talento. Primero publicó versiones de canciones conocidas, pero luego publicó sus propias canciones, en las que mezclaba rap, reggae y dancehall.

Después, autopublicó sus primeros discos y en 2019 logró firmar con la discográfica Warner, con la que sacó Prisma, un álbum que se convirtió en éxito.

Valeria Castro

La artista canaria Valeria Castroempezó publicando covers de grandes artistas como Alejandro Sanz o La Oreja de Van Gogh. Desde pequeña, ella siempre quiso ser cantante, pero no logró la repercusión que quería en redes hasta que se fijaron en ella los autores de las canciones que interpretaba.

Alejandro Sanz fue el primero en descubrir a la artista, concretamente gracias al vídeo en el que cantaba Corazón partío y el cual él compartió en redes sociales. Después, le siguieron otros como Leiva y Amaral, ayudándola a impulsar su carrera.

Xuso Jones

Desde luego, el caso de Xuxo Jones es el más curioso de todos, pues no solo se hizo famoso gracias a una marca de comida rápida, sino que también ha dejado momentáneamente aparcada la música para ser parte del mundo de la comunicación. Su vídeo más famoso fue uno en el que aparecía en un coche pidiendo en un McAuto al ritmo de 'Beautiful Girls' de Sean Kingston.

Este vídeo no solo le llevó a grabar un anuncio con la marca, sino que también le permitió ser telonero de artistas como Justin Bieber o Selena Gómez, ser concursante de Tu cara me suena e incluso participar en Eurovisión. Actualmente, el cantante parece haber dejado la música a un lado para explotar su faceta de comunicador en su propio pódcast.

Alessia Cara

La canadiense Alessia Cara, la cual ganó repercusión con temas como Here y Scars To Your Beautiful, comenzó a publicar versiones de otras canciones a los 13 años. Llegó a versionar a artistas como Jessie J, Adele o Maroon 5, pero si hay una artista que la apasionaba era Amy Winehouse.

Tras su aparición en varias estaciones de radio, en 2014 firmó un contrato con EP Entertainment y Def Jam Recordings. Sería un año después cuando Alessia Cara lanzaría su sencillo Here que la catapultó a la fama.