Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
Un estudio dirigido por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), ha demostrado que un medicamento antiparasitario, denominado ivermectin, puede matar al nuevo coronavirus en 48 horas.
Un nuevo estudio descarta que caminar 10.000 pasos al día sirva para perder peso. Así lo han confirmado un equipo de investigadores de los departamentos de Ciencias del Ejercicio y del Departamento de Nutrición, Dietética y Ciencias de los Alimentos de la Universidad Brigham Young (EEUU).
Un grupo de médicos del prestigioso centro oncológico integral City of Hope en Los Ángeles, liderados por el doctor Yuman Fong, han diseñado un virus basado en la viruela de vaca que destruye todos los tipos de células cancerosas conocidas hasta ahora.
Un estudio llevado a cabo por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares ha descubierto que el uso del fármaco dabigatrán, un anticoagulante oral, retrasa la aparición del alzhéimer en ratones.
Un estudio asegura que los cadáveres siguen teniendo movimiento incluso un año después de la muerte, dentro del proceso de descomposición.
Joy Milne Hace sabe hace años que posee esta particularidad, pero hasta ahora no podía ayudar a los médicos en el diagnóstico de la enfermedad.
Si consideras que no aprovechas las horas que duermes, quizás deberías plantearte apuntarte a clases de un nuevo idioma durante ese horario. Según los resultados de una investigación, los seres humanos podríamos aprender palabras extranjeras mientras dormimos.
Un equipo de biólogos moleculares, computacionales y clínicos de la Universidad y del Hospital Universitario de Basilea han publicado un estudio en la revista 'Cell' en el que describen un fármaco que es capaz de evitar la formación de metástasis.
Cada vez son más los casos de pacientes que acuden al médico con dolores en la muñeca provocados por la mala sujeción del teléfono móvil, una lesión que han denominado 'muñeca selfie'.
Un estudio llevado a cabo por las universidades de Standford y Cambridge cruzando los datos de un test de personalidad con los 'me gusta' de páginas de Facebook, revela la relación entre personalidad y gustos musicales. ¿Quieres saber cómo eres?