Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
La DGT ha anunciado cuándo entrarán en vigor los nuevos límites de velocidad, que están incluidos en la reforma del Reglamento de Circulación, aprobado el pasado mes de noviembre.
Algunas comunidades han optado este lunes por endurecer las restricciones a las puertas de la Nochevieja, como Baleares, Extremadura y Cantabria, y otras, como Cataluña y Andalucía, han decidido mantener las actuales.
Casi 70 jóvenes fueron desalojados durante la mañana de este martes de un convento que habían alquilado para celebrar una fiesta ilegal donde las medidas de seguridad eran inexistentes. Los chavales, que se congregaron a través de las redes sociales, se enfrentan a cinco posibles sanciones.
Las restricciones ante la segunda ola de coronavirus frenan las posibilidades de hacer alguna escapada por los días festivos del Puente de la Constitución antes de las Navidades. Te contamos a dónde se puede ir y a dónde no en el puente de diciembre.
Rita Ora ha pedido disculpas por burlar las restricciones en Londres y organizar una fiesta de cumpleaños. El evento tuvo lugar en un restaurante de la ciudad británica, donde la actual normativa solamente permite que se reúnan grupos de seis personas.
Las Comunidades Autónomas comienzan a debatir si los niños deben o no entrar en el cómputo de la limitación de seis personas para las cenas de Navidad. Mientas Galicia piensa que deben excluirse, el País Vasco opta por incluirlos.
La declaración del estado de alarma ha acelerado las restricciones para frenar la curva de la pandemia de coronavirus ene España. Ya son 13 las comunidades autónomas que han implantado confinamiento perimetral que se suma al toque de queda y otras restricciones para el puente de Todos los Santos. ¡Te las explicamos!
👉 Toque de queda: ¿A qué hora empieza y termina? ¿Cuándo cierran los bares y restaurantes?
👉 España, único país europeo que sube impuestos en plena pandemia: Así lo gestiona el resto de países
El Gobierno ha decretado un nuevo estado de alarma, con el objetivo de doblegar la segunda ola de la pandemia. Asimismo, Pedro Sánchez ha anunciado que su intención es que esta situación dure seis meses, hasta el 9 de mayo de 2021. ¿Qué podemos hacer (y qué no) durante este estado de alarma que es diferente al del mes de marzo?
Salvador Illa ha alertado que este año "no será una Navidad normal" por la pandemia del coronavirus. Asimismo, el ministro de Sanidad también ha expresado que todavía quedan "cinco o seis meses" que "serán complicados", aunque no descarta que haya vacuna en diciembre.
👉 Navidad en pandemia: videollamada con los Reyes Magos en sustitución de las cabalgatas
👉 Cenas de Navidad con máximo 6 personas y nada de cabalgatas
El Gobierno ha declarado este viernes el estado de alarma en la Comunidad de Madrid, con una duración mínima de 15 días. ¿Qué se puede hacer? ¿Nos pueden multar por no cumplir las normas? Estas son las dudas más repetidas desde que se publicó esta medida en el Boletín Oficial del Estado (BOE).