Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
A pesar de los incontables gestos de muchos famosos para visibilizar los problemas derivados de la ansiedad y el estrés, que pueden llevar a desarrollar enfermedades como la depresión, pero también otros efectos colaterales como el insomnio o la propia ansiedad, aún es un tema tabú en nuestra sociedad.
👉 Anabel Pantoja: "Tengo 53 pantalones que no me caben y 3 que sí"
¡Lorena Castell vuelve al plato de yu a hablar de sus locas cositas random, yuhu! La influencer nos cuenta que ha visto 'White Lines' en Netflix, una serie ambientada en Ibiza que habla de sexo, drogas y alcohol. Qué raro, ¿no?
Mantenerse con una actitud positiva puede ser difícil durante el confinamiento. Así, en el Día Mundial de la Salud, desde Europa FM queremos compartir contigo una serie de hábitos para conservar un estilo de vida saludable a pesar de las circunstancias.
Los expertos indican que estar obsesionado con el sueño es insalubre. Las personas que sufren este trastorno, que llaman ortosomnia, estar siempre calculando las horas descansadas, el mejor momento para despertarse o saber cómo es su sueño.
👉 Cómo dormirse en 2 minutos: el método del ejército de EEUU
¿Sabías que la temperatura a la que está el dormitorio donde vas a conciliar el sueño afecta a la calidad del descanso?. La ciencia asegura que dormir en una habitación fría tiene beneficios para la salud.
Cuando no puedes dormir empiezas a preguntarte por qué. "¿Será que estoy demasiado preocupado?, ¿habré cenado demasiado?". Todas esas preguntas generan ansiedad, uno de los mayores enemigos del sueño. Descubre otros motivos que pueden llevarte al insomnio.
Una compañía experta en descanso busca a una persona que pruebe sus productos y ayude a mejorarlos. Sí, te pagan por dormir. ¿Conoces a alguien para quien sería su trabajo ideal?
Si consideras que no aprovechas las horas que duermes, quizás deberías plantearte apuntarte a clases de un nuevo idioma durante ese horario. Según los resultados de una investigación, los seres humanos podríamos aprender palabras extranjeras mientras dormimos.
Seguro que conoces a alguien que dormir en la misma cama puede convertirse en una pesadilla, aunque sea un ser querido como tu mejor amigo o un hijo. Hay personas que se mueven mucho por la noche, que hacer ruidos con la boca o simplemente, roncan. Y, como descansar es algo muy importante en nuestro día a día, lo mejor es tener un buen compañero por la noche. Los resultados de un estudio realizado en la Universidad Canisius College de Nueva York indican que las mujeres prefieren dormir con un perro antes que con un ser humano.
Según un estudio científico, es importante dormir ocho horas. Si no lo hacemos y descansamos seis o menos horas, nuestro cuerpo lo notará, ya que tiene más probabilidades de sufrir deshidratación y la sensación de resaca.